Política

40 años

La mañana del 19 de septiembre de 1985 una de mis hermanas se encontraba internada en un hospital al sur del Distrito Federal, una ciudad que era enorme pero, aún, tenía la inocencia que la hermanaba con sus símiles en otras partes del país.

La idea cosmopolita de la capital se concentraba en el corredor de Paseo de la Reforma, ese que se coronaba con los monumentos que refirmaban su prestigio-entonces, con la Diana Cazadora expulsada de la avenida para poner en su lugar unas horrendas fuentes en forma de hongo capricho de Hank González- y albergaba las propuestas hoteleras de la época: el Continental, el Fiesta Palace, el Reforma para terminar en Avenida Juárez con el Hotel Del Prado y, por supuesto, el Regis.

La Zona Rosa había visto pasar sus mejores tiempos pero aún no era la zona de terror que es hoy día. Aún con fulgores de los setenta, el sitio tenía restaurantes familiares y se había invadido de establecimientos de videojuegos. La Chispas contrastaban con el antro que se situaba en la calle Florencia y que era multiplublicitado en los canales de Televisa. El conjunto Marrakech albergada a Lila Deneken todos los fines de semana, situación obvia porque el dueño del lugar era el productor estrella de los programas cómicos del incipiente Canal de las Estrellas.

La colonia Condesa (donde yo vivía) no era este codiciado espacio que hoy pelean los extranjeros, más bien era una zona de clase media donde los mercados estaban cerca, los restaurantes no existían más que en dos o tres establecimientos y las tiendas de abarrotes convivían con heladerías como Roxy y Rombi.

Esta última se encontraba en la esquina de Saltillo y Alfonso Reyes, casi al lado del centro nocturno El Closet, único local que aún existe en ese cuadrante. La panadería, la farmacia, la carnicería, todo eso se esfumó en los últimos años.

La mañana del 19 de septiembre parecía ser tranquila en cuanto a noticias se refiere. El noticiario Hoy Mismo del canal 2 veía faltar una vez más a Guillermo Ochoa, por lo que Lourdes Guerrero estaba en su suplencia de costumbre acompañada por María Victoria Llamas. No había mucho de relevante, sólo en el aniversario 55 de la XEW unas horas antes.

Tanto así, que José Gutiérrez Vivó -conductor de ese proyecto de radio metropolitana llamado Monitor- había decidido irse de viaje y dejar la conducción de su espacio a Mario Iván Martínez. En la W, Martínez Serrano hacía lo propio. No había mucha radio hablada, a lo mucho programas de entretenimiento en las estaciones musicales como Batas, Pijamas y Pantuflas, que había sido expulsado del Núcleo Radio Mil -que estaba por desaparecer el concepto de La Pantera- para refugiarse en Radio Fórmula, cuyas instalaciones estaban en Dr Río de la Loza, a contra esquina del edificio de noticieros de Televisa, ubicado en Niños Héroes 27, local que compartía con la gerencia de Canal 5.

Al lado de la cabina donde Sergio Rod, el Conde Calderón y su hijo hacían Batas, Pijamas y Pantuflas, estaba Pedro Ferriz de Con, expulsado de la televisión por Margarita López Portillo y esperando la oportunidad del regreso.

Su padre, Don Pedro Ferriz Santacruz, había sido rescatado por Joaquín López Dóriga para la barra de noticieros de la naciente Imevisión. Don Pedro, junto con Adriana Pérez Cañedo, era el titular de un espacio llamado Desde Temprano. Nada fuera de lo común parecía suceder esa mañana.

Hasta que la tierra enfureció a las 7:19.

La noche del 19 de septiembre de 1985 yo dormí en otra casa. Nunca regresé a aquella en la colonia Condesa.


Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.