Política

Noroña, rey de la tómbola

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Para acabar de perfeccionar el caos que ha sido y será la Reforma Judicial, Gil se entera, no sin estupor, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió hacer a un lado al Comité Evaluador del Poder Judicial para dejar sus funciones de la elección judicial al Senado. ¿Cómo se sorteará a los candidatos a la elección judicial? Noroña explica con la claridad de un charco de agua sucia: “Jueces, juezas, igual se enumeran, pones igual número de esferas, se sortean y los que van saliendo son el número que tengamos que resolver de candidaturas; se sacan, se corrobora que son las personas que están con ese número y se levanta el acta. Va a haber notarios y todo, y luego la siguiente, y luego la siguiente hasta culminar con aspirantes a ministros, ministras”.

Noroña crece

¿Usted entendió? Gil tampoco. Esferas, sorteos, y habrá notarios y toda la cosa; o sea, una feria con payasos, tiro al blanco, rifas, casas de los sustos y de los espejos, así la Reforma Judicial. Y Noroña el maestro de ceremonias: “El tribunal dice que todos van a la insaculación, todos van, no vamos a hacer ninguna interpretación. Literal, lo que nos ordene el tribunal, eso es lo que vamos a hacer”.

Además, una vez que se haga el listado conforme a los resultados de la tómbola, la lista será enviada al pleno de la Corte, y “que ellos digan si aceptan o no que sean sus candidatos”. De no aceptar la Corte, “la Mesa Directiva del Senado podrá remitir de manera directa las candidaturas al INE”.

En una conferencia previa, Noroña se congratuló de que el Tribunal haya dado salida a “triquiñuelas” del Comité Evaluador del Poder Judicial. “Es una decisión importante (dejarlo de lado) porque fortalece el proceso, porque no deja fuera a nadie. Lo que está haciendo el tribunal es garantizar a las personas que confiaron particularmente en el Poder Judicial que no se queden fuera por un berrinche (…) Me parece fuertísimo que no cuestionen al Poder Judicial su absoluta miseria política e irresponsabilidad en el comportamiento, lo que están haciendo es canalla, es ruin. Es contrario a los intereses nacionales, al marco constitucional, es contrario a cualquier mínima ética jurídica”. Noroña, defensor del marco constitucional, mecachis; Noroña llama al poder judicial “miseria política”. Gil no quiere ponerse pesimista, pero en la vida política mexicana se ha convertido en un Noroña inenarrable, con el perdón.

La Presidenta y el azar

Después de la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que veía bien la decisión, “ya no tenían trabajo” y sentido en el órgano judicial. “No fue una selección al azar, sino que fue una decisión de la Corte, la de no continuar con los trabajos, entonces pues tenía que hacerlo el comité.

La Presidenta aclaró que la misma Corte lo pone como renuncia, pero que ya que no iban a seguir desarrollando su actividad, y refirió que por ende ya no tenía ningún sentido que siguieran ahí: “La Corte ya les había dicho que ya no iban a seguir, pues ni modo que siguieran ahí en un comité que ya no tenía ningún sentido”.

Gil piensa que hay de formas a formos, este formo es un tanto cuanto brusco: “3 mil y tantos” que quedaron en la primera selección de este comité, va a ser el Senado de la República el que procederá a aplicar una selección al azar de esas personas. El Senado acuerda la tómbola para elegir a candidatos inscritos en Poder Judicial.

Pues que venga la tómbola y que siga la destrucción del país, o qué, ¿nos vamos a creer que esta reforma mejorará la justicia, la división de poderes,

la democracia?

Todo es muy raro, caracho, como diría Voltaire: “Azar es una palabra vacía de sentido; nada puede existir sin causa”

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.