Política

¿Y el juicio de los ricos?

Existen mexicanos multimillonarios gozando de sus fortunas legales o ilegales, pero los hay quienes no pueden hacerlo porque se encuentran en alguna cárcel de los Estados Unidos, o están a punto de pisarla por sus actividades ilícitas. Algunos de ellos aparecen en la nota roja de las noticias diarias, otros en la lista de los 15 más ricos del país, de la organización mundial no gubernamental OXFAM.

No se tiene certeza si además del Chapo Guzmán y Genaro García Luna, el primero sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico en el país vecino del norte, y el segundo en espera de juicio en similares circunstancias, existan otros ricos que deberían estar pagando por sus fechorías no tan evidentes ni tan escandalosas, pero igual de merecedoras de un castigo por haber amasado fortunas al amparo de la ilegalidad y abusos de sus subalternos.

Aunque ser rico no es sinónimo de corrupción, ni se puede generalizar sobre ello, se ha sabido de casos en el que estos hombres de empresas y pocas mujeres, han incurrido en omisiones, como no pagar impuestos en tiempo y cantidad debida, o ser favorecidos en anteriores gobiernos para no hacerlo, que les presenten demandas de parte de algunos se sus trabajadores y que en ocasiones se favorezcan de influencias en los gobiernos para tener beneficios en sus negocios.

Además existe el fenómeno de los superricos en México y son los que tienen el privilegio de ser parte del uno por ciento de la población global que concentra la riqueza, con más de mil millones de dólares netos de posesión, que en total suman 2,655; siendo Brasil el primero, seguido por México como los países con más millonarios de Latinoamérica y que aún después de la pandemia aumentaron sus ingresos (Oxfam).

Sin embargo, existen otros que no forman parte de ninguna lista, que no están fichados por ningún gobierno, que preferentemente viven en el extranjero, que sus fortunas son incalculables y que fueron hechas al amparo del poder gubernamental, y con los suficientes fondos para dar y repartir sobornos por dondequiera, que sus dineros se encuentran en paraísos fiscales y que de seguro formarían parte de la otra lista de los intocables y sinvergüenza.

Que como todos, forman parte de los contrastantes de la población en el que mientras ellos están en la abundancia económica, 730 millones de personas en el mundo y preferentemente en África y Asia, viven con menos de 2 dólares al día (ONU), así como se estima que existen 1,300 millones de pobres según el índice de pobreza multidimensional 2021.

Como recordatorio de los ricos que serán noticia durante las próximas semanas, será el juicio de Genero García Luna, uno de los exfuncionarios que al amparo del poder y durante tres sexenios se hizo de una gran fortuna, que se especula de la mano de los presidentes Fox, Calderón y Peña, pero que para el gobierno de los Estados Unidos no pasó desapercibido y por eso es acusado de conspirar de trafico y distribución de droga hacia ese país. En México de enriquecimiento ilícito, uso indebido de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa.

La lección es que en la riqueza desmedida es mejor no tener deudas con la justicia terrenal ni divina. Recodemos las palabras de Cristo: "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de los cielos”, Mateo 19. 23-30.

Gemma Medina Aréchiga

gemmazul@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.