Política

Quiero ser pluri y estar en el Congreso

Si a usted no le parece como se da la política en nuestro país, ni la mayoría de la gente que la conforma, especialmente en estos tiempos de intercampañas, donde se ventilan acciones prelectorales en contra del pueblo, de la militancia y simpatizantes de los partidos, es porque se ha enterado de las ultimas noticias que hacen mención de ello.

Me refiero a las listas de los candidatos plurinominales de la oposición al Congreso que ya se dieron a conocer, donde se evidenció lo anterior además de la exclusión de los ciudadanos. Y también a la que falta la próxima semana por Morena, que tendremos alguna certeza de si se apegó a las encuestas y tómbola para elegir a sus candidatos o siguieron las mismas practicas que tanto critican de sus contrincantes.

Por lo pronto sabemos los nombres de los elegidos por la coalición Fuerza y Corazón por México, que conforman PAN, PRI y PRD, en donde después de reuniones por separado las anunciaron, por eso sabemos que sus aspirantes son lideres de los propios partidos, exgobernadores, personajes con denuncias y chapulines renegados.

Nombres tan conocidos por su participación en el servicio público, como por ser de los más mayores, como Manlio Fabio Beltrones, Francisco Javier Ramírez Acuña, precandidatos a la presidencia como Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri, Ricardo Anaya, así como quienes además del Congreso quieren aprovechar el fuero por sus controvertidas participaciones en sus gestiones como Alejandro Moreno, Francisco García Cabeza de Vaca, Rubén Moreira; los que no quieren dejar su carrera política como Marko Cortes, Jesús Zambrano, Miguel Mancera, y los que quieren aprovechar la reelección como Kenia López, y Germán Martínez (el arrepentido) entre otros.

De todos los anteriores los recordará por sus constantes señalamientos en sus cargos, de sus declaraciones, de ser acérrimos contra el régimen actual y porque según la que los representa para ser precandidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, cuenta mucho su experiencia y fuerza para que la ayuden a ganar.

Pero si les preguntamos a todos ellos, podrían dar mil razones para querer llegar al Congreso ya sea como diputados o senadores, en el que no harán campaña, pues no necesitan del voto personal, solo de los porcentajes que obtenga la coalición en el recuento total. Votar por la coalición es también elegir a ellos.

Desde 1963 en la historia política de este país existe la figura de plurinominales, en un intento de que las minorías que no son votadas tengan representatividad en el Congreso. Actualmente son 500 diputados federales, 300 por votación directa, 200 los mencionados. En el senado 128 de los cuales 32 son indirectos y el resto voto directo.

¿Y quién de los militantes de los partidos y quizá mayoría ciudadanos quisieran estar en estas listas, si su sueldo va desde los 75 mil pesos mensuales a los 120 mil, además de prestaciones como prima vacacional, aguinaldo, ahorro solidario, aumento si se tienen otras comisiones, además pueden ser reelegidos cuatro veces para diputado y dos veces al senado?

Pero no se preocupe, que los requisitos no son mayores como ser mexicano, ser originario de la adscripción por la que se elige. En caso de diputados ser mayor de 21 años y senadores 25 años. Aunque recuerde que en la oposición ya no hay oportunidad ya se dieron los nombres, puede esperar la semana que viene y si es que se inscribió para que la suerte de la tómbola de Morena dé su nombre.

Una política sin participación ciudadana es más factible que se de el menosprecio de las mayorías.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.