Política

Es Claudia, es Xochitl y puede ser Marcelo

Los nombrados en el titulo han sido los protagonistas de las noticias en los últimos días, y tal vez lo seguirán siendo hasta junio del próximo año. Con seguridad habrá dos de ellas que se mencionarán constantemente, pues tendrán la posibilidad de ser la próxima presidenta de la república. Ellas son por parte de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Frente Amplio por México, Xochitl Gálvez Ruiz.

Mientras esperamos el lunes la decisión de Ebrard para saber si se suma como el tercero en discordia (al contender por MC), después de separarse de su partido Morena por no estar de acuerdo en el proceso final de la encuesta y por eso romper con la unidad tan mencionada de su partido (que nunca se reconoció).

Después de que nos dimos cuenta del primer ejercicio democrático interno que las principales fuerzas políticas del país tuvieron para elegir a sus representantes a la presidencia, y saber el resultado que en ambos casos favoreció a las preferidas a sus cúpulas y a sus lideres, nos queda la duda de si realmente fue la decisión de los encuestados y si fue el más adecuado ejercicio para satisfacer a integrantes de los partidos y simpatizantes.

Sabemos que el proceso de Morena no dejó conforme al excanciller Marcelo Ebrard, al grado de que se esta planteando la separación de su partido ante los oídos sordos que se tuvieron de sus demandas y por eso no asistió al evento de resultados finales donde se le nombró en segundo lugar. En la ceremonia fue notoria su ausencia, y sus señalamientos fueron ignorados como para no entorpecer lo que el resto de los cinco competidores aceptaron (se les dieron otros cargos de consolación).

Lo que se ha dicho al respecto de parte de analistas y de ciudadanos conocedores de la política es que la actitud del excanciller es un berrinche por no haber ganado, aunque pudo haber sido también una estrategia al saberse el segundo lugar y entonces tener una justificación para irse a otro partido para contender a la presidencia; y que incluso es una jugada por parte de AMLO para tener dos participantes de su lado.

Mientras otros dicen que es una víctima del dedazo del presidente, de la alevosía de Sheinbaum, del favoritismo de dirigencia de Morena y de las malas prácticas de experimentar un proceso nuevo para decidir al representante. Incluso el presidente ha mencionado que tiene el derecho de contender por otro partido, que es su amigo y su hermano.

Lo cierto es que por parte del partido las demandas de Ebrard nunca se les dieron importancia ni durante el proceso ni al final; no sabemos si porque no fueron tan reales para alterar el ejercicio, o porque con ello estaban favoreciendo a la ganadora. Tampoco se ha tenido respuesta de por qué no se dejó entrar a su equipo al conteo total de las boletas. Las respuestas a su separación de Morena, ha sido el llamado de Sheinbaum, también del presidente para quedarse; y de la oposición para que se sume al FAM. Mientras Ebrard ha asistido a pláticas con el único partido que falta de nominar a su representante, como es MC. Porque después de todo el excanciller ha señalado que estará en la boleta del 2024, pero eso lo sabremos hasta el lunes, cuando ha convocado a una asamblea con su equipo para decidir su futuro político.

Por supuesto que todos los partidos políticos reconocen su peso político , tan es así que todos lo quieren consigo; mientras los mexicanos esperamos que su inteligencia y experiencia le hagan tomar decisiones en bien de todos.

Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.