Sociedad

¿Y la sensibilidad de la 4T?

  • Siete puntos
  • ¿Y la sensibilidad de la 4T?
  • Francisco Gómez

1.“La escasez del metotrexato –medicamento que se utiliza en las quimioterapias de niños con cáncer– no es importante, y su aplicación se puede postergar por días y no pasa nada”. La frase, pronunciada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indignó, y con razón, a los papás de niños con leucemia que no han podido recibir su tratamiento en los últimos tres meses, como sucede en Nuevo León.

2. El pragmatismo médico del funcionario quizá sea objetivo, y suspender un protocolo de atención por un día probablemente no afecte a la salud del paciente. El problema es que no estamos ante una suspensión momentánea, sino ante un desabasto generalizado que, en el caso de los niños afectados por cáncer, puede provocar muertes anticipadas, de las que sería responsable el Estado.

3. Es cierto que la falta de medicinas no es de hoy, ni responsabilidad única de la actual administración. Lo que llama la atención es la falta de sensibilidad, en un funcionario encargado de un tema tan delicado como la salud, que le permite minimizar el impacto por la ausencia de medicamentos indicados en la atención a un niño con cáncer. Eso no se esperaba de la 4T, que presume preocupación por los necesitados.

4. Una de las consignas frecuentes de las posiciones neoliberales va en la dirección de acabar con las políticas públicas, en especial las relacionadas con la atención a la salud de los grupos vulnerables. Es por ello que la desaparición del Seguro Social siempre ha sido una posibilidad, cuando tales consignas cobran fuerza en regímenes neoliberales, como los anteriores, según lo machaca la 4T.

5. Para los neoliberales cada ciudadano debería conseguir sus propias medicinas, quitándole al Estado la carga administrativa de atender las enfermedades de quienes, precisamente, no pueden adquirirlas. Ante el desabasto de medicamentos que, insisto, no es de hoy, era de esperarse que se convertiría en prioridad para la actual administración, dado el reiterado eslogan: primero los pobres.

6. Y es que una de las razones que –creo– llevaron al triunfo a AMLO, además de su austeridad y tozudez, fue su sensibilidad ante los padecimientos de los más vulnerables. Nada hay más sensible que la atención pronta a niños con cáncer. Ojalá y su equipo de trabajo demuestre, con hechos, la misma sensibilidad. De lo contrario, la principal esperanza –primero los pobres– será la principal decepción.

7. Cierre ciclónico. La escena es escalofriante. Observar el mapamundi de nuestro globo terráqueo es desgarrador. Las manchas rojas que ubican incendios en todo el mundo, y no solo en la selva amazónica –de hecho, en África hay más forestas quemándose– deben preocuparnos. El calentamiento global no es una invención alarmista, sino un hecho consumado. Algo debemos hacer para detenerlo. ¿Qué?

papacomeister@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.