Sociedad

Sínodo amazónico: seis propuestas

  • Siete puntos
  • Sínodo amazónico: seis propuestas
  • Francisco Gómez

1. Terminó el pasado domingo el Sínodo de la Amazonía. Hay seis propuestas en el documento final que no pueden pasar desapercibidas por el Papa. Ojalá. La primera sugiere la ordenación de varones casados para las zonas más remotas de la Amazonía. Aunque ocupó el primer lugar en los comentarios de las notas de prensa, no es el asunto más importante en el Sínodo, pero debe considerarse.

2. La segunda es semejante, y se refiere al diaconado femenino y al ministerio de la mujer dirigente de la comunidad. Pero, a diferencia de la anterior, esta sugerencia sí forma parte de las preocupaciones más sentidas en toda la Iglesia Católica. De hecho, en el Sínodo de la Iglesia Alemana que inició ayer, uno de sus cuatro ejes se titula: la participación de las mujeres en ministerios y organismos eclesiales.

3. Y en el #96 del documento se menciona la tercera invitación que los sinodales le hacen al Papa: ampliar y fortalecer los espacios para la participación de los laicos, ya sea en la consulta como en la toma de decisiones. De incluir esta consideración en su ya próxima Exhortación –quizá en el primer trimestre del año próximo–, Francisco de Roma indicaría algo urgente para la Iglesia: el protagonismo de los laicos.

4. Los participantes en el Sínodo Amazónico esbozan un nuevo pecado. En el #82 del citado documento afirman: “Proponemos definir el pecado ecológico como una acción u omisión contra Dios, contra el prójimo, la comunidad y el ambiente”. Se insiste en que es un atentado moralmente grave contra las futuras generaciones y representa una ruptura de las redes de solidaridad entre las creaturas.

5. La quinta propuesta nos pide que entendamos a la ecología integral como el único camino posible, la única senda viable para salvar a la región. Para ello se necesitan, según los miembros sinodales, más recursos económicos, un modelo de desarrollo justo y solidario, y herramientas para frenar el cambio climático. Este es, quizá, el principal aporte del Sínodo Amazónico.

6. La última sugerencia al papa Francisco consiste en rechazar una evangelización de estilo colonialista en esa región y en el mundo, y le piden aprovechar la oportunidad que la Iglesia Católica tiene de diferenciarse de las nuevas potencias colonizadoras, escuchando a los pueblos amazónicos, a los pueblos pobres, aprendiendo de ellos su experiencia de Dios, y proponiéndoles la Buena Nueva de Jesucristo.

7. Cierre ciclónico. ¿Estamos ante la puesta en escena del musical Jesucristo Súper AMLO? El Star Presidente de la República se compara con el Mesías, y se siente perseguido y vigilado como lo hicieron los fariseos-fifís con Jesús de Nazaret. Creo que sería mejor la comparación, si acaso, con sus discípulos. Porque ellos querían seguirlo pero… mentían, eran intolerantes, se disputaban el poder.

papacomeister@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.