Pasado mañana, de manera formal, inicia el proceso para elegir al próximo gobernador del Estado de México. A partir de esa fecha aumentarán los golpes bajos entre los aspirantes de todos los partidos políticos. Aumentará también de manera significativa la exposición mediática de quienes desean obtener la candidatura y las inevitables encuestas y sondeos de opinión.
En este marco, el sábado por la mañana, Jesús Ortega, líder de la corriente Nueva Izquierda en el PRD ofreció una conferencia de prensa. Resaltan algunas de sus ideas. La primera y más importante, le pide a Andrés Manuel López Obrador que deje de lado la soberbia y arrogancia que le caracterizan y que valore la posibilidad de un amplio frente partidista para enfrentar con éxito al PRI.
Jesús Ortega tiene los pies bien puestos en la tierra. Sabe que una eventual alianza solo con el PAN no le alcanzará al PRD, por eso piensa en un frente electoral amplio, como aquel que postuló –valga la comparación- a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para enfrentar a Carlos Salinas de Gortari en 1988.
Mucho tendrá que cabildear la oposición y mucha soberbia y arrogancia deberán dejar en el camino, como bien lo dice Jesús Ortega, si quieren enfrentar con éxito al PRI en las elecciones de 2017. Con un solo partido, ya sea PAN, PRD o Morena, que no acepte las condiciones para formar el frente amplio, toda la oposición al PRI se irá abajo.
En otro orden de ideas, le comentaré que es significativo el dato que ofreció ayer Alfredo Torres Martínez. El gobierno mexiquense ha construido hasta el momento 86 Plazas Estado de México y esperan terminar el año con 100. La idea de crear estos espacios es magnífica porque permite la convivencia familiar, pero al mismo tiempo fortalece la identidad municipal, y estatal. Es uno de los compromisos más exitosos que estableció el gobernador Eruviel Ávila Villegas... Otro dato que es impresionante: 60 millones de comidas en lo que va del año. A través de los dos mil comedores que la Sedesol ha instalado en los 125 municipios ofrece desayuno y comida diariamente a un promedio de 240 mil personas; es decir, más o menos 400 mil raciones alimenticias al día, lo que nos da una media de dos millones 400 mil a la semana y casi diez millones al mes. Si esa cifra la multiplicamos por 8 meses el resultado es impresionante, sobre todo si consideramos el número de personas que se movilizan de manera voluntaria para preparar y servir los alimentos. El gran orquestador de este esfuerzo es Edmundo Ranero Barrera, delegado en el Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social y su equipo de trabajo.