Estos días, estas semanas que han pasado y que faltan por pasar, serán definitivas para lograr detener el Covid-19 en el mundo, y una de las más importantes medidas para detenerlo es aislarnos y tratar de evitar contagiarse o contagiar.
Y aunque se habla mucho del hasta ahora, imaginario desabasto en México de los supermercados por el pánico y la histeria colectiva, algo que además de los alimentos debemos de consumir de manera responsable, es un bien que pocas veces nos detenemos a pensar que aunque parece infinito tiene un límite o mejor dicho una saturación en su uso que lo puede desestabilizar, colapsar y paralizar.
Hablo del ancho de banda, del internet si así se entiende mejor, que en Europa ha comenzado a colapsar ante tantas personas en cuarentena y que una de sus principales actividades en casa ha sido ver películas y series en streaming, escuchar música y por supuesto trabajar.
Y es que en cualquiera de los casos se empieza a utilizar mucho más ancho de banda que el que la infraestructura estaba acostumbrada, por lo que la Unión Europea ha pedido a los servicios de streaming bajen la calidad de los contenidos para que no se sature la red.
Netflix ya respondió y dijo que bajará la calidad por default de sus contenidos a HD o incluso definición estándar, y empieza a ser responsabilidad de cada usuario que tal vez no es un momento para ver todo en 4K.
En Estados Unidos aún no se hablado formalmente del tema, pero sin duda, se tiene que empezar a utilizar responsablemente el ancho de banda.
En México, el Ifetel ya empezó a poner cartas en el asunto y de darse una cuarentena en el país, posiblemente veremos o una baja en la velocidad de nuestro internet y tal vez también le pedirán a los servicios le bajen la calidad de sus contenidos.
Pero antes de que todo esto suceda debemos como usuarios empezar hacer responsables, y por nuestra propia cuenta tener un balance digital y de consumo con los contenidos, porque encerrados y sin internet ahí sí podría ser un escenario como el de El resplandor de Stanley Kubrick y Stephen King.
fernando.santillanes@milenio.com
Twitter:@santillanes