Política

Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón: 5 de abril 2018

Según la asociación "Respirando con Valor", en nuestro país se registran mil 500 casos de cáncer de pulmón, de los cuales, al día, fallecen 22 personas por esta enfermedad, y 95% muere a los 11 meses de que les fue detectado el padecimiento.

En México se ha convertido en la segunda causa de muerte por tumores malignos en el hombre, y la octava en las mujeres, al ser la enfermedad más importante atribuible al tabaquismo en el 85% de los casos, situándose como la primera causa de muerte por cáncer en nuestro país con 10 mil casos nuevos y casi el mismo número de muertes por esta enfermedad.

Como un compromiso con la sociedad para crear conciencia, el 5 de abril de 2018, por primera vez en México, se conmemorará el "Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón", decreto publicado el 26 de enero, en el Diario Oficial de la Federación, así lo dio a conocer Sharon Cuenca Ayala, diputada federal del PVEM.

La abogada dijo que "se busca concientizar a la población mexicana respecto de la gravedad de esta enfermedad. Además, esta fecha es importante porque fue un 5 de abril cuando se llevó a cabo la primera neumonectomía exitosa para extirpar el cáncer de pulmón".

"Conmemoración que me congratula, toda vez que es producto de un año de trabajo legislativo y médico para impulsar que en nuestro país se conmemorara esta fecha, es resultado de un esfuerzo que emprendí de la mano con Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (Incan); con la asociación 'Respirando con Valor AC', presidida por Patricia Mondragón; Omar Macedo Pérez, vicepresidente de esta asociación; y Óscar Arrieta, coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos del Incan, quienes en todo momento respaldaron mi propuesta".

En México, durante 2014 se observó que 2 de cada 10 casos de cáncer en varones de 20 años y más, se debe a tumor maligno en órganos digestivos. En las mujeres, tres de cada 10 padecen de tumor maligno de mama, al ser las principales neoplasias malignas para cada sexo para la población adulta del país, seguido del cáncer en órganos genitales (11.4 % en varones y 17.6 % en mujeres).

Fronteras. Concluye IPN periodo vacacional

Luego de concluir su periodo vacacional, la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se reintegrará este 2 de abril a sus actividades académicas, docentes, de investigación y administrativas, en las diferentes escuelas, centros y unidades, tanto de la Ciudad de México, como en las ubicadas en diferentes estados del país.

Actualmente, al IPN lo integran alrededor de 180 mil alumnos, casi 17 mil docentes y aproximadamente 10 mil trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, además de personal de mandos medios y superiores.

*Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio México de Periodismo 2013. Premio Nacional de Locución 2017. Director de la revista Medicina Científica.

ferfuentesmty@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.