Con la presencia de Jorge Álvarez Máynez, candidato a presidente de México por Movimiento Ciudadano (MC), se cierra el círculo formal de los tres (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez) postulantes a sustituir a López Obrador, falta que se registren ante el INE y después esperar el inició de la campaña en el mes de marzo hasta concluir con la votación el 2 de junio 2024. Ya tendremos la oportunidad de conocerlos más y dar nuestra opinión. Mientras tanto califiquemos al actual gobierno, revisemos la situación del país y meditemos que nación queremos.
Recientemente el joven zacatecano Álvarez Máynez, fue destapado en Monterrey y el pasado fin de semana fue nominado como único candidato a la presidencia por Asamblea Electoral Nacional de MC, apenas se empieza a conocer sus ideas, pensamiento y discursos de quien hasta hace poco era el coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados. Con esto deja claro que MC trabajará con rostros nuevos y una generación de jóvenes que busca un cambio honesto y real, en la que por primera vez que MC va a estar en la boleta para la Presidencia de la República.Parte del discurso de Álvarez Máynez, ante la coordinadora ciudadana nacional de MC, con nosotros “Va a estar en la boleta la tercera vía, una tercera vía, porque sí la necesita este país, porque es falso que tengamos que elegir entre abrazos y balazos, entre mano dura y mano blanda. Se puede actuar con firmeza, se puede actuar de frente al gran problema de la impunidad, de la violencia y de la seguridad sin recurrir a esa falsa disyuntiva”.
“A ellos les va a dar vergüenza, ellos son los que transformaron Colima, el pequeño paraíso, en el paraíso de los delincuentes, es el estado que tiene más homicidios en este país. Y lo gobierna la vieja política. Ellos van a sentir vergüenza por Morelos, por Chihuahua y por Guanajuato, que llevaron de niveles de desarrollo al absoluto extravío en el modelo no solamente económico, sino de justicia que merecen esos estados.
“Va a estar en la boleta la única opción que ha hecho visible que las cárceles estén llenas de pobres, de personas sin sentencia mientras las calles están llenas de delincuentes. Va a estar en la boleta el valor que se necesita para ponerle fin a esta barbarie en México.
“Va a estar en la boleta también el padre que no se resigna a que su hija de cinco meses viva en un México que es un infierno para las mujeres, en el que da miedo que salgan a la calle. Van a estar en la boleta también, porque si pensamos en nuestros hijos, ese debe ser un puente para pensar en todas las niñas y en todos los niños de la República.
“Deben de estar en la boleta los seis mil 833 niños migrantes que están en México, los más de dos mil 300 niños que mueren por cáncer infantil, los cuatro millones de niños que no van a la escuela y los 600 mil niños y niñas en riesgo de abandonar la escuela.
“Van a estar en la boleta cinco millones 400 mil niños que sufren violencia sexual en México. Por el bien de todos, primero las niñas y primero los niños. También va a estar en la boleta el orgullo mexicano, el orgullo por la poesía de Rosario Castellanos y de Ramón López Velarde, el orgullo por la lucidez de Gabriel Said y de Elena Garro, por la magia literaria de Amparo Dávila, de Guadalupe Nettel, de Enrique Serna y de Juan Rulfo.
“Va a estar en la boleta la región más transparente, las batallas en el desierto y los recuerdos del porvenir. Va a estar en la boleta la música clásica de Arturo Márquez, la música popular de Juan Gabriel y el rock de Rita Guerrero. Va a estar México y los muchos Méxicos.
“Hay quien dice que sólo hay dos visiones de país, que hay que rendirnos frente a esa dicotomía. Nosotros recordamos a Octavio Paz, que decía que México es también los otros todos que nosotros somos.
“Para que México sea un mejor país necesitamos escuchar la voz de todos los Méxicos. Va a estar en la boleta aquella proclama zapatista que nos inspiró también a una generación. Los zapatistas le dijeron a México: Nuestros sueños no caben en sus urnas.
“Lo que hemos construido para estar en la boleta es que ahí vamos con todos nuestros sueños, no renunciamos a uno solo, a un solo principio, a un solo valor para llegar a la boleta.
“Llegamos aquí sin tener que renunciar a los ideales, a demostrar que en el México nuevo cabemos todos y que por eso a la boleta presidencial vamos todas y todos”
FRONTERAS.
Muere José Agustín, el último de los grandes escritores mexicanos. Lo que actualmente pasa en la política daría para un cuarto tomo de su “Tragicomedia mexicana”…La imagen de la semana, a veces una fotografía o una caricatura tiene más valor periodístico que cientos de artículos. En este caso relacionada con una dovela de 90 toneladas de concreto que se le cayó en un tramo del tren México-Toluca.