A más de un año y medio, estudiantes mexicanos en el Reino Unido continúan olvidados por las autoridades mexicanas, sin que hayan sido atendidas sus solicitudes de diálogo por la desaparición de sus becas que firmaron en un convenio con la Secretaría de Energía y el Conacyt, con la convocatoria de hidrocarburos y de sustentabilidad, para realizar sus estudios de posgrado. Repentinamente perdieron su apoyo económico para mantener su estancia y estudios en las universidades del RU, por lo que solicitan “urgentemente la disposición a un diálogo constructivo con el gobierno mexicano, a fin de atender nuestra situación crítica”.
Por la extinción de los fideicomisos, a raja tabla, entre ellos el que correspondía a su contrato Sener-Conacyt, y la aparición de la pandemia de covid-19 en el mundo, se detuvo la actividad mundial; así 42 becarios Conacyt dejaron de recibir su financiamiento, por lo que han buscado insistentemente a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, desde el año 2020 para solicitar una extensión de su beca, como lo avala el reglamento, y por razones obvias para dar cumplimento a su compromiso académico; sin embargo, el Conacyt ha hecho prácticamente mutis. “Situación que nos hace estar en un limbo, viviendo en el extranjero fuera de nuestro país, sin el apoyo gubernamental, por lo cual estamos muy preocupados, tenemos muchos problemas y deudas, y debemos terminar nuestro doctorado, para regresar a México”.
“Como sociedad de estudiantes hemos intentado por diversos canales buscar un dialogo con el Conacyt, con Sener, con diputados, y con la Presidencia de la República, y nadie nos atiende. Solo la Embajada de México en Inglaterra, y en este caos los que quedan vulnerables son los estudiantes. La falta de consideración que ha tenido la directora del Conacyt es sorprendente, ella realizó su doctorado en la Universidad de California en Berkeley, y duró varios años haciéndolo, su posdoctorado, nos sorprende que no se pueda poner en los zapatos de los estudiantes mexicanos en el extranjero”.
Finalmente, hacemos un llamado de diálogo constructivo con la directora del Conacyt, los diputados y senadores, y una reunión donde estemos los estudiantes mexicanos del RU, y dar una solución colectiva”.
Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
ferfuentesmty@hotmail.com