Cultura

Muere Fernando del Paso, pero nos queda la forma

  • 30-30
  • Muere Fernando del Paso, pero nos queda la forma
  • Fernando Fabio Sánchez

El proceso ruptura-reunión, ruptura-reunión, es un leitmotiv de la historia de México, tal como lo dice Octavio Paz. Fernando del Paso nació en 1935 en la Ciudad de México y murió en la ciudad de Guadalajara el pasado 14 del mes. 

Su primera de cuatro novelas, José Trigo (1966), narra el movimiento ferrocarrilero de 1959 y traza relaciones de éste con la Guerra Cristera y la Revolución misma. 

 
México es esa serie de revoluciones, de rupturas-reuniones. Su historia no sólo es la confrontación de dos civilizaciones, la europea y la mesoamericana, que conviven en el mismo territorio, sino de dos formas de entender la realidad: una forma conservadora y otra revolucionaria. Esa fue la idea que alentaba a nuestros escritores postrevolucionarios, Agustín Yánez, Juan Rulfo, Paz, Carlos Fuentes y Del Paso. 

 
Ellos a su vez fueron la síntesis de formas literarias europeas y estadounidenses y manifestaciones y temas autóctonos. Propusieron una ruptura y a la vez una reunión. 

Resalta en ellos el uso reflexivo del lenguaje como el medio con el que se reproduce la realidad misma. Nos dejaron la escuela de “la escritura”: la literatura del lenguaje no realista, intrincado, en proceso, que invita al lector a crear una experiencia temporal no lineal y que lo incluye en la misma creación literaria.

Es muy posible que con la muerte de Fernando Del Paso hemos llegado a la extinción de este tipo de escritores, análogos a Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier y Juan Carlos Onetti, para nombrar algunos, que nos hicieron creer en una nueva nación nacida del fuego revolucionario y tocar las alturas del Boom Latinoamericano. 

 
Pero Del Paso nos dejó sobre todo un estilo, es decir, esa preocupación por la forma, que podría ser el modelo de una nueva ruptura en este presente en que se valora la literatura lineal y al punto. 

Así, coincidimos con Paz cuando dice que la voluntad de vida es la voluntad de forma, porque no obstante el cuerpo de Fernando del Pase se volatilice, nos queda, como en el caso de las civilizaciones desaparecidas, los monumentos, sus cuatro grandiosas novelas, la forma. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.