Cultura

Javier filósofo

  • 30-30
  • Javier filósofo
  • Fernando Fabio Sánchez

Javier Prado Galán, S.J., publicó “Diálogos de filosofía. Transitar por el pensamiento” bajo el sello de la Universidad Iberoamericana Plantel León. 

La obra fue presentada en la Feria Internacional del Libro 2023 de Guadalajara el viernes 1 de diciembre.

Se trata de una serie de ensayos filosóficos sobre la postmodernidad, el vitalismo, el tedio, la esperanza y la vejez. Como enuncia la cuarta de forros, “Diálogos” se da el objetivo de leer a grandes pensadores como Baudrillar, Spinoza, Schopenhauer, Camus y Savater en un contexto actual.

Resalta el aspecto didáctico de este libro. 

Al final de cada capítulo, el autor propone algunas preguntas que incitan al debate filosófico. 

Además, en la última página encontramos un código QR que nos dirige a material que expande el espectro analítico de cada apartado.

Y es que “Diálogos” surgió de las exposiciones que el filósofo jesuita, torreonense y autor de más de diez libros, impartió en el seminario con el mismo nombre en la Ibero León desde 2018.

En la presentación, Javier reveló que la pandemia del Covid-19 tuvo un peso en la generación de estas reflexiones ante la urgencia de conservar el entorno. 

Y se dijo, sobre la base de Ortega y Gasset, “Si no salvo mi circunstancia, no me salvo yo”.

Así, tanto el autor como Alejandro Hernández González y Guillermo Cervantes González, los presentadores, remarcaron que esta dimensión didáctica es tan profunda que se convierte en una actitud de combate que busca hacer filosofía “desde abajo” con el propósito de transformar la realidad social.

El libro está dedicado a Gilberto Prado Galán, hermano muy querido de Javier. 

Leemos: “Para mi fratello Gil, quien transitó por el pensamiento con profundidad sin par. Todo mi cariño, mi gratitud y mi admiración”.

Javier fue parte de los comarcanos, junto con Jaime Muñoz Vargas, Gerardo García Muñoz, Edgar García Valencia, Vicente Alfonso, Claudia Soto y este que escribe, entre otros, que presentaron una obra en la feria y formaron parte de sus actividades.

Por la dedicatoria de Javier, leída en la presentación, y por el agradecimiento de muchos, Gilberto también estuvo allí.

Los invito a leer esta intrigante obra crítica de nuestro filósofo Javier Prado Galán, pues concuerdo con los editores cuando dicen:

“Este libro es para quién esté convencido de que pensar es tan indispensable como respirar y, además, que disfrute del debate relativo a la madre de todos los saberes: la filosofía”.


fernandofsanchez@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.