Política

Amnistía, el sistema falló

Habría que hacer un análisis minucioso a la propuesta del Fiscal de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, para la creación de una nueva Ley de Amnistía en el Estado de México que tendría como objetivo principal, depurar las cárceles mexiquenses de criminales al justificar que la gran mayoría no han recibido sentencia y se encuentran en prisión por delitos “de bajo impacto”.

La medida, además de ser polémica tiene sus bemoles, y es que si bien es cierto que con ello la carga laboral de los jueces mexiquenses sería menor y la lógica nos dice que tendrían una mejor calidad en el momento de impartir y procurar justicia, la idea de liberar a los delincuentes “menores” no es agradable para ningún sector de la sociedad, más aún tras los lamentables acontecimientos de Culiacán, donde pudimos constatar el poderío de la delincuencia.

Y es que recordemos que los penales mexiquenses se han convertido en universidades del crimen en donde irónicamente los mandamás, son los prisioneros que se les han dictado las sentencias más altas, como secuestradores y feminicidas, y quienes hacen de la delincuencia un lucrativo negocio “sin salir de casa” o mejor aún, sin salir de celda.

La idea de construir “Centros de Readaptación Social” es una falacia, el sistema falló. Los delincuentes no pudieron readaptarse a la sociedad, por el contrario, se volvieron más agresivos e incursionaron en la práctica de reincidir en sus delitos.

Peor aún, hay quienes hacen de esta propuesta un botín político mediático sin medir consecuencias y concretar propuestas reales como es el caso del dirigente del PVEM y actual coordinador de la bancada en la Legislatura mexiquense, José Couttolenc, ya que sus propuestas insisto, han sido mediáticas o “de moda”, como la legalización del uso lúdico de la mariguana, la prohibición de las corridas de toros y ahora esta, que hacen notar una baja creatividad legislativa.

No sería descabellado hacer una consulta ciudadana, ahora que el Senado aprobó la Ley de Consulta Popular y que tiene injerencia también en temas regionales y preguntarle a los mexiquenses si queremos a esos criminales en las calles. 


Amanalco, ¿violencia de género?

Un nuevo caso de violencia de género se puede demostrar en contra de Emma Colín, presidenta municipal de Amanalco de Becerra, quien podría ser destituida en próximos días, derivado de un litigio de hace tres administraciones entre el ayuntamiento y Telmex.

En 2012, la empresa instaló postes sin permiso en la demarcación lo que originó el conflicto y se determinó que pagará 20 millones de pesos como fianza a la entonces administración priista mientras el litigio se realizaba y hoy que culminó , el dinero desapareció mágicamente.

La decisión del juez es que el ayuntamiento pague 51 millones de pesos por el retraso y la destitución de la alcaldesa, quien acusó a las autoridades de ejercer presión política, solo por el hecho de ser mujer. Veremos


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.