Política

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político…”

El gobierno federal ha inundado la radio de Ciudad de México, Puebla y otras entidades para promocionar sus logros en el Estado de México, que elige gobernador el 4 de junio.

Será la elección más cerrada en la historia del estado, y por ello busca influir todo lo que pueda antes del 2 de abril, fecha a partir de la cual la ley le prohíbe anunciar sus logros.

La avalancha de spots tiene un objetivo claro y un subtexto siniestro: si algo ha mejorado en el Edomex es porque gobierno local y federal son del mismo partido. Si se elige a otro ya no habrá garantía de cooperación.

Estos anuncios se basan en una regla que el propio gobierno inventa cada año para dar la ilusión de que la propaganda política disfrazada de comunicación social es legal.

La regla se llama “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos generales para las campañas de comunicación social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal 2017” (disponible aquí: http://bit.ly/2lI1hQc), y se publica a final de diciembre.

Los spots se legalizan de la siguiente manera: los autoriza la dependencia que los emite, después la vocería del gobierno de la República y al final Segob.

Lo que a primera vista podría pensarse como un control para evitar que se difundan anuncios inapropiados —por ello las tres instancias— es todo lo contrario: es un sello de aprobación que permite que el gobierno federal influya en las elecciones locales.

Por ello Rosario Robles declara que el bombardeo de spots es “estrictamente legal” (http://bit.ly/2n4kI5E), pues cumple con los requisitos de forma de la autoridad electoral local y del Acuerdo.

Pero Robles omite hablar del contenido, que se ha enfocado en exclusiva en el Estado de México y contraviene ese precepto que se repite al final de cada anuncio: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

“Es ajeno”, “queda prohibido”. Claro que no.

Twitter: @esteban_is
Facebook: /illadesesteban

Google news logo
Síguenos en
Esteban Illades
  • Esteban Illades
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.