Política

Los retos de los siguientes gobiernos

Poco a poco el fervor de la jornada electoral comienza a pasar y salvo algunas pugnas judiciales, el panorama vuelve a algo que podemos llamar, de manera velada y con algo de decepción, como normalidad. El paso de las elecciones concentró la atención, por algunos meses, en las candidaturas, sus debates, propuestas y el desarrollo cotidiano de sus campañas, dejando a segundo término algunos de los problemas que nos siguen afectando y que siguen ahí. El elefante en la sala no se ha movido un solo milímetro desde que se dio el banderazo de arranque de campañas y se ha mantenido después de ellas.

El nuevo Congreso tendrá entre sus primeros retos la aprobación de un presupuesto de egresos que, si se quiere hacer con miras a futuro, debe contemplar perspectiva de género, un análisis del cambio climático y sus efectos para abordar las implicaciones de la sequía y los cultivos, debe replantear, entre otras cosas, la situación financiera y el estado de la deuda. Para empezar. Posteriormente, algunas agendas que serán heredadas, no solo de la legislatura que está por concluir, incluso de antes. Tenemos por ejemplo la ley vicaria, el tema del aborto, la mariguana, la autonomía de la fiscalía en personas desaparecidas.

El próximo gobierno del estado tiene frente a sí grandes obras como la Línea 4 del tren ligero que solo representa una parte de un severo problema de movilidad urbana que afecta a millones de personas y que sigue privilegiando al auto privado que a su vez agrava los alarmantes datos de contaminación y calidad del aire. También es necesario replantear el programa de verificación que claramente es más recaudatorio que una alternativa para mejorar el medio ambiente, sobre todo de la ciudad. La crisis de personas desaparecidas, que ha aumentado y las deficiencias en atender a las víctimas y sus familiares son más que urgentes en una entidad que ha destacado por tener leyes de avanzada que no se han implementado adecuadamente, por un marco jurídico que no se ha homologado y una insensibilidad que hiere. Otro reto es el del empleo, si bien Jalisco ha destacado por ser uno de los estados que más fuentes de trabajo genera es necesario revisar las condiciones laborales de estas plazas: el sueldo de los trabajadores, su inscripción a la seguridad social, el derecho a la antigüedad y en general, la garantía de todos los derechos laborales que, muchas veces son deliberadamente omitidos y que afectan a la clase trabajadora. La seguridad es sin duda otra agenda pendiente para la nueva administración estatal y que reclama un cambio de estrategia al menos, que se nos explique la que se ha venido implementado.

Por su parte, los gobiernos municipales, tanto del interior como metropolitanos se enfrentarán al problema de la recaudación y la asignación de recursos para emprender sus proyectos e incluso para garantizar su operación cotidiana, el fin de año y las obligaciones laborales con sus trabajadores puede convertirse en un problema para algunas administraciones, además de garantizar los servicios básicos como seguridad, alumbrado, recolección de basura y otros que generan el descontento de la población. De entre todos los problemas, el del agua tiene especial importancia, no solo se trata del abasto y su calidad, sino de una serie de acciones que deben llevarse a cabo para enfrentarnos, desde hoy, a un futuro que no se ve nada alentador. La crisis del agua puede convertirse en la gran agenda de las próximas décadas, para todos los gobiernos y sociedades.

Luego del fervor electoral viene la responsabilidad de la toma de decisiones, de los actos públicos que cada gobierno debe afrontar, de la urgencia por brindar estabilidad, certeza, soluciones. El elefante en la sala solamente se escondió unas semanas y reapareció para recordarnos que el objetivo de la política no se pierde y que las funciones del gobierno recaen en el simple y a la vez complicado acto de hacer lo mejor que se pueda por los demás.


Google news logo
Síguenos en
Ernesto Gutiérrez
  • Ernesto Gutiérrez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.