Opinión
Epigmenio Ibarra
Epigmenio Ibarra
  • Periodista y productor. Fundador de la prodcutora Argos. Corresponsal de guerra entre 1980 y 1990 / Escribe todos los miércoles su columna "Itinerarios"
  • ¿De qué libertad hablan, carajo?

    imagen firmas pluma
    No es la libertad de las y los magnates que, aprovechándose de la noche de sus pueblos y como profetas enfurecidos, andan demoliendo hasta el último resquicio el bienestar colectivo
  • La grandeza de nuestra gente

    imagen firmas pluma
    No tuvo piedad el río; se lo llevó todo. Entre el barro y el agua ha quedado, convertido en basura, el patrimonio de decenas de miles de personas.
  • Repensar el mundo

    imagen firmas pluma
    A repensar el mundo y la manera de plantarnos en él nos obliga la singularidad de este proceso de transformación pacífica y democrática que vivimos.
  • Tenía razón: él era el fresa

    imagen firmas pluma
    Claudia Sheinbaum enfrenta ataques mediáticos, pero consolida liderazgo con firmeza, reformas y respaldo popular.
  • De Tlatelolco a Palacio

    imagen firmas pluma
    La memoria del 2 de octubre se enlaza con la lucha democrática que culmina en Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta.
  • La dialéctica del traidor

    imagen firmas pluma
    La oposición mexicana enfrenta descrédito, división y dependencia extranjera tras su derrota electoral en 2018 y 2024.
  • “Vámonos, Patria, a caminar, yo te acompaño…”

    imagen firmas pluma
    En la larga y oscura noche del neoliberalismo nuestra soberanía se fue volviendo un concepto hueco, carente totalmente de sentido. Lo mismo sucedió con la dignidad del pueblo de México.
  • Al que vota por un verdugo le cortan la cabeza

    imagen firmas pluma
    Los demagogos de la ultraderecha han ejercido, desgraciadamente, una fuerza de atracción irresistible sobre pueblos hundidos en la desesperación, la frustración y la desesperanza.
  • La fuerza de la convicción

    imagen firmas pluma
    Claudia Sheinbaum presenta su primer informe con 18 reformas, visión humanista y una ruptura pacífica con el pasado autoritario.