Política

Sin agua no hay futuro

  • Columna de Enrique Burgos
  • Sin agua no hay futuro
  • Enrique Burgos

De cara al panorama mundial donde aproximadamente un tercio de la población no tiene acceso a servicios de agua potable y más de dos mil millones de personas sufren de una gran escasez hídrica, el día de hoy se conmemora el Día Mundial del Agua.

Nuevo León ni bien ha salido de la crisis hídrica más importante en la historia moderna y se ve sitiado por una crisis ambiental que engloba la falta del vital líquido y los cielos contaminados.

Más del 80 por ciento de las aguas residuales generadas en el mundo vuelve al ecosistema sin ningún tipo de tratamiento, ni reutilización.

Millones de personas utilizan una fuente de agua para el consumo contaminada por heces, con el riesgo de contraer enfermedades como el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea o la poliomielitis que en un país con un sistema nacional de salud inoperante permea en la calidad de vida de los ciudadanos.

En Monterrey se adelantaron los cortes de agua, como en los cuentos infantiles... ahí viene el lobo de la escasez.

De la mano de la IP, sociedad civil y Gobierno hay que aportar, desde la trinchera que toque; la sociedad cambió, tenemos que adquirir sistemas de reducción de consumo, cisternas de doble descarga, electrodomésticos ahorradores o incluso sistemas de reutilización de aguas residuales, procedentes de lavabos y regaderas, para que puedan ser utilizadas en el inodoro.

Los de a pie tenemos que hacernos escuchar. Estos gestos son importantísimos para la naturaleza, es pronto para olvidar que hay que regar las plantas con el agua sobrante de la comida; no dejar correr el agua del grifo; no utilizar el baño como si fuera una papelera. Son gestos ciudadanos que ayudan, y mucho, a conservar el agua.

Estamos debatiendo lo urgente y no lo importante, volcados todos a la calidad del aire, que sin demeritarlo también está presente en nuestra cotidianidad; hemos olvidado el tema que estuvo en la palestra más de cien días en 2022 y con motivo del Día del Agua quizá valga la pena retomar.

Busquemos contar con fuentes alternativas de agua procedentes de las reutilizaciones de aguas residuales, la desalación o, incluso, el aprovechamiento del agua de lluvia (cuando ésta llegue), tal y como se hacía en el Monterrey de los años 80, urge ahorrar un chorro, aunque sea de agua.

@enriqueburgosv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.