MAÑANA SERÁ la inauguración de las ampliaciones del Hotel Holiday Inn Altamira, que prácticamente se ha remodelado y ampliado en un 100 por ciento. El hotel fue adquirido el año pasado por la empresa Fibra Inn que preside el regiomontano Víctor Zorrilla Vargas, un fideicomiso financiero con más de 31 hoteles y que es considerado de los más dinámicos en su giro.
El citado hotel fue construido y operado en su primera etapa por el Grupo Tampico, pero lo vendió aparentemente en una cifra muy atractiva, y los nuevos dueños de la Fibra citada decidieron pronto duplicar su capacidad de hospedaje al incorporar 100 nuevas habitaciones en una torre de cinco pisos de altura que fue construida en tiempo récord.
La gerente general del remodelado hotel, Hilda Zamora, ha estado pendiente de todos los detalles para el “Open House” donde se espera la presencia de inversionistas y directivos de Monterrey, de la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo estatal Mónica González García, y del alcalde de Altamira, Armando López Flores, entre otras autoridades, empresarios y clientes.
La obra incluye también ampliación de nuevos salones de eventos y la compra de un terreno contiguo en el lado sur del hotel y que se dice pudiera destinarse a construir otro inmueble más económico y posiblemente acompañado por una pequeña plaza comercial.
Por cierto que Fibra Inn ha demostrado interés por invertir en Tamaulipas, ya que además de operar el Hampton Inn de Reynosa, adquirieron el mes pasado el Holiday Inn Industrial Poniente, en esa misma ciudad,en una inversión por 109 millones de pesos y donde también tienen planes de hacerlo crecer al doble.
* * *
PARECIERA QUE la afluencia de turistas y visitantes de negocios ha motivado nuevamente la inversión hotelera, porque se sabe además de fuerte inversión en remodelación de habitaciones del Hotel Posada de Tampico, y de nuevas habitaciones en el Hampton Inn Aeropuerto. En fecha reciente, el director de Desarrollo Económico de Tampico, José Luis Ornelas Aguilar, informaba de dos cadenas hoteleras interesadas por invertir en el puerto jaibo.
* * *
EL PRÓXIMO viernes 26 se llevará a cabo la toma de posesión del nuevo Consejo Directivo 2015-2017 del Colegio de Corredores Públicos de Tamaulipas que encabezará la abogada tampiqueña Ana Xóchitl Barrios, en una ceremonia que tendrá lugar en conocido hotel de la avenida Hidalgo.
La nueva presidenta es una abogada y académica que ha tenido una entusiasta participación en estos primeros años de la Correduría Pública en Tamaulipas, una especialidad jurídica que cumple una importante función económica y legal.
* * *
EL QUE sigue creciendo en movimiento de carga es el Puerto de Tampico que dirige Teodoro Cantú Cantú, y que en días pasados recibió unos de los cargamentos más importantes en la historia reciente del puerto, con miles de toneladas de acero de importación con destino a diferentes puntos del territorio nacional. Y en Altamira las terminales privadas no quieren quedarse atrás en el crecimiento de ese puerto industrial: tanto Altamira Terminal Portuaria (ATP) de Arturo López Riestra, como Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM) de David Peñaloza han invertido fuertes cantidades en modernas grúas convencionales y portacontenedores a efecto de mejor su productividad.
* * *
POR OTRA parte, el puerto a cargo de José Carlos Rodríguez Montemayor sigue resintiendo las consecuencias del progreso: ya hay líneas navieras internacionales que se quejan de que sus embarcaciones tienen que esperar varios días para poder entrar a descargar o cargar mercancía, con el consabido costo adicional de esa espera.
* * *
LOS QUE han empezado a cambiar su estrategia comercial son los de Sam’s Club, uno de los sectores de negocio del Grupo Walmart. Entre sus metas está el de crecer el 50 por ciento su membresía, estar ofreciendo sorpresas en sus líneas de productos y apoyarse más en la promoción digital y el comercio electrónico. De las 160 tiendas con que cuenta en el país, una se encuentra aquí en Tampico, en las inmediaciones del aeropuerto,y se dice que antes de un año planean tener otra tienda en la zona conurbada.
* * *
CON LA novedad de que la autopista Ciudad Valles-Río Verde, cuya concesión obtuvo la División de Operaciones Carreteras del Grupo ICA que preside Alonso Quintana Kawage, vendió el 49 por ciento de su participación de esa y otras tres autopistas más al fondo canadiense CTPQ, con la que esperan iniciar otros proyectos carreteros.
Así que ahora otro fondo canadiense tendrá inversiones en la huasteca potosina, mientras fondos semejantes han estado invirtiendo en el ramo de energía en Altamira.
* * *
HABLANDO DE negocios culturales, gran poder de convocatoria tuvo el festival “Tamaulipas Celebra a Rockdrigo” que si bien a nivel estatal inició el viernes 19 y concluyó ayer, sus actividades comenzaron desde el miércoles 17 con la charla de Genoveva Guadalupe González Guzmán en la Biblioteca Jesús Quintana, y el jueves 18 con la proyección del documental “Rupestre” que produjo Jorge Pantoja, en el Teatro El Farol.
Quedó claro el apoyo que ofreció el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a cargo de Libertad García Cabriales, así como el de la Dirección de Cultura de Tampico que lidera Irma Meza Etienne. Sin embargo, esto aún no termina. Ahora el objetivo es que la iniciativa privada y la sociedad colaboren para hacer una réplica de la estatua que Rockdrigo tiene en la estación del Metro Balderas, en la Ciudad de México, en la tierra que lo vio nacer, su querido Tampico. El objetivo es que el monumento esté listo para inaugurarse el 25 de diciembre de este año. La pregunta es: ¿con cuánto se apuntan las diferentes cámaras, empezando por el CIESTH?