Negocios

IP estima ganancias de 930 mdp por Buen Fin

  • Punto porcentual
  • IP estima ganancias de 930 mdp por Buen Fin
  • Eduardo Javier González

EL “PUENTE revolucionario” se da este año en medio del Buen Fin que ha generado un gran número de compradores locales y foráneos en la mayoría de los comercios de la zona conurbada.

En estos días se han visto largas filas de automóviles en muchos tramos de la avenida Hidalgo, de los accesos al Centro Comercial Altama y en las principales calles del centro de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Según estimaciones preliminares, las ventas esperadas en la zona conurbada de Tampico podrían superar los 930 millones de pesos.

***

MAÑANA INICIA el XXIX Congreso del Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Comce nacional que preside Valentín Díez Morodo, quien dará las palabras de bienvenida a los congresistas e invitados.

El mensaje inaugural estará a cargo de Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores.

El programa incluye la Conferencia “Perspectivas Económicas de México para el cierre del sexenio: Capitalizar las oportunidades” que será expuesto por Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Posteriormente habrá un panel sobre “Electromovilidad: Estrategia para incrementar la competitividad de México” que abordará el tema de la fabricación de autos eléctricos y el desarrollo de esa nueva cadena de suministro en México.

Ahí participan Francisco González, presidente del Instituto Nacional de Autopartes (INA) y José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Luego habrá otro panel que ha generado mucha expectativa sobre el “Nearshoring y estrategias de Comercio Internacional para maximizar el Potencial Exportador a Empresas Mexicanas”, con directivos de Ernst & Young, del grupo financiero HSBC y Fernanda Guarro, directora general de 3M México.

La conferencia magistral estará a cargo de Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, quien hablará sobre “El Corredor Interoceánico: puente estratégico para el comercio internacional”.

Se espera una nutrida asistencia de exportadores, industriales, embajadores y empresarios de diversos sectores.

Por nuestro entidad asisten varios empresarios del norte y sur del estado, entre ellos el presidente del Comce Tamaulipas, Felipe Pearl Zorrilla; Eduardo Garza, de Comce Laredo; y consejeros del mismo, como Adonay Navarro, director General de ATP, considerada la principal terminal portuaria de contenedores de Altamira.

***

HAY MUCHO interés en la comunidad empresarial por conocer más detalles del decreto que se anunció se dará a conocer hoy con motivo del “Día de la Revolución” y que obligaría a las compañías de ferrocarriles Ferromex y Kansas City Southern a permitir que trenes de pasajeros puedan transitar por las vías que tienen concesionadas.

Se sabe que a las empresas ferroviarias no les gustó el anuncio y pudieran oponerse legalmente; pero parece que el Gobierno de México ha tomado previsiones y en el decreto se les invita primero a los concesionarios y, en caso de que a ellos no les interese podria abrirse a otros interesados, incluyendo al Ejército y la Marina.

En el sector turístico hay esperanza que esta nueva modalidad incremente la afluencia de visitantes. Mientras tanto, en la comunidad portuaria no queda claro el impacto que podría tener en el intenso movimiento de carga por ferrocarril que se mueve por los puertos de Tampico y Altamira.

Por lo pronto, el Presidente López Obrador comentó que se comenzaría con siete rutas donde, por cierto, no están las de Tampico-San Luis Potosí ni Tampico-Monterrey. Se cree que podrían incorporarse en una segunda licitación.

Lo anterior es independiente a una Ruta Ferroviaria del

Golfo que anunció en fecha reciente Miguel Torruco, secretario de Turismo, y que correría desde Matamoros hasta Mérida con escalas en Tampico, Tuxpan, Poza Rica, Veracruz y Campeche para enlazar con el Tren Maya.

***

LLAMÓ LA atención la reunión de un grupo de alto nivel de empresarios regiomontanos con la precandidata Claudia Sheinbaum que algunos interpretan como un respaldo de la IP regia. Entre los asistentes se menciona al tampiqueño Arturo Gutiérrez Hernández, director general del grupo embotellador Arca Continental.

***

NO HA habido una explicación oficial del desplome en la producción de Refinería Madero que solo produjo 68 mil barriles diarios y disminuyó un 33% contra el año anterior en que parecía estar regularizando sus operaciones, con niveles superiores a los 100 mil barriles diarios, luego de que en el sexenio anterior amenazaron hasta su continuidad.

La abrupta baja se resintió en los cientos de pipas que distribuyen sus productos y en el riesgo de escasez de diésel en el mercado nacional.

Se espera que en los próximos días el director de Pemex Octavio Romero o los mandos locales de la refinería den a conocer las causas reales de ese retroceso y qué expectativa se tiene para diciembre y el 2024.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.