LA ASOCIACIÓN de Hoteles del Sur de Tamaulipas, en conjunto con la Secretaría de Ecología del Municipio de Tampico, como parte de las actividades alrededor del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, llevará a cabo en esta semana un curso de capacitación en materia ecológica para los colaboradores del gremio hotelero.
Esto tendrá como finalidad la sensibilización y concientización de la formación de hábitos positivos principalmente en la disminución de residuos, que generen cambios en el entorno laboral y contribuyan a la mitigación de los efectos del cambio climático, entre otros propósitos de la charla.
***
SENSACIÓN DE alivio en la comunidad empresarial de Tamaulipas y las Huastecas, ante el acuerdo con Estados Unidos que cancela -o al menos pospone- la amenaza arancelaria de Trump.
En nuestra región había inquietud de los efectos en los exportadores agrícolas sobre todo de cebolla, chile serrano y pimiento, sandía y azúcar, este último que afectaría no sólo a los siete ingenios de la zona sino a los miles de productores de caña que los abastecen.
Por otra parte se sabe poco aún sobre la compra de miles de millones de dólares de alimento de la Unión Americana, lo que podría afectar a los productores de maíz y sorgo en el estado y se cree que también a los sectores ganadero y lechero. Lo iremos viendo los próximos meses.
***
VARIOS EMPRESARIOS tamaulipecos asistieron a la inauguración en San Luis Potosí de la moderna planta de BMW donde se invirtieron más de mil millones de dólares y con una capacidad de producir hasta 175 mil vehículos de la llamada Serie 3 Sedán. Se espera que buena parte de las exportaciones de esos automóviles sean por los puertos de Altamira o Tampico.
Mientras tanto, la agencia BMW Autopremium Tampico, que dirige José Charur, continúa con su transformación integral ahora con el área de Taller y Refacciones luego de terminar oficinas y sala de exhibición, en la esquina de avenida Hidalgo y Paseo Lomas de Rosales.
***
HUBO ELECCIONES en los dos principales centros sociales y deportivos de la ciudad, en los que participan conocidos empresarios y profesionistas. El nuevo Consejo Directivo del Casino Tampiqueño estará integrado por Joaquín Argüelles Fernández como presidente, César Reyes Ramírez de Alba de secretario y Felipe Pearl Zorrilla como tesorero.
Y en el Club Campestre de Tampico el nuevo presidente será Carlos Núñez de Cáceres, como secretario José Antonio Purón, y de tesorero Aníbal del Sol.
***
INTERESANTE JUNTA tendrá mañana el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas que preside Jesús Abud Saldívar, el cual realizará su sesión mensual en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero invitados por su directora Ana María Mendoza, donde conocerán más de los avances, programas y proyectos que tiene esta institución académica.
Esta semana también los diputados por Tampico recientemente triunfadores, Edmundo Marón y Rosa González Azcárraga, sostendrán su primera reunión como candidatos electos con un organismo empresarial; será en la sesión mensual de la Coparmex Sur de Tamaulipas que preside Arturo Narro Villaseñor.
***
HUBO NOMBRAMIENTOS en Nacional Financiera, la principal banca de desarrollo del país y entre los nuevos funcionarios sobresalen los casos del tampiqueño Arturo Gochicoa Acosta quien es el nuevo Director de Proyectos Sustentables, responsable de financiamientos a todos los proyectos de las llamadas energías limpias como son la eólica, solar, hidráulica y geotérmica en particular.
Por otro lado, Said Villarreal quien atendía Tamaulipas como director Regional, fue promovido como Director General Adjunto de Promoción Regional y Relaciones Institucionales y quien, se dice, encabezará el cambio paulatino de sede hacia Torreón, Coahuila.
Por cierto que desconcertó a empresarios y expertos la declaración del nuevo titular federal de la Secretaría del Medio Ambiente, Víctor Toledo, contra las torres de energía eólica que “atrapan el aire” de las comunidades indígenas, refiriéndose probablemente a Oaxaca. La declaración preocupa en Tamaulipas que es un gran productor de energía eólica, y donde existen no sólo cerca de seis importantes proyectos de nuevos parques eólicos, sino fábricas de torres y aspas o palas en Altamira y Matamoros.
***
LA CANCELACIÓN del pago de cuotas sólo para automóviles en el tramo de Cuyutlán al puerto de Manzanillo, el cual fue decretado por el propio Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, despertó nuevamente la expectativa de que desaparezca también el cobro de la caseta del puente Tampico que ya cumplió 30 años de estarse pagando. _