Política

El futuro del Tuzobús

El Sistema de Transporte Masivo en Pachuca vive momentos de crisis. De hecho nunca dejó de estar de cierta forma, en una crisis de credibilidad ante la ciudadanía desde su planeación y puesta en marcha en agosto de 2015.

Muchos ciudadanos, me incluyo, auguramos que no sería funcional un BRT en una ciudad como Pachuca, por el hecho de que la tendencia en movilidad en las principales urbes del país y del mundo va en dirección opuesta a lo que se planteó.

Es decir, el contar con un sistema como el Tuzobús es algo bueno, su operación y cómo se dio a manera de renta política, sociedad entre inversionistas concesionarios del transporte, autoridades y grupos inmiscuidos, fue lo que no parecía del todo bien.

Y así fue, a más de tres años vemos la realidad de quienes administraron el sistema. El negocio ya no lo fue y entonces el servicio comenzó a decaer. El tema aquí es que una política pública de movilidad no es un proyecto de emprendimiento comercial.

Un plan integral, y así opinaron expertos en movilidad desde 2015, consistía en poner al peatón en el centro del mapa, brindarle opciones para poder transitar en Pachuca y la zona metropolitana en todas las opciones que no fueran vehículos motorizados.

Ahora con Omar Fayad, se pone a prueba el proyecto del Tuzobús con la revocación de la concesión a los socios fundadores, y se retoma la operación directamente con el SITMAH que es el órgano de la Secretaría de Movilidad de Hidalgo que se encargará ahora del tema.

Se abre una nueva posibilidad para poder hacer un verdadero plan de movilidad sustentable que era la idea original del Tuzobús, donde se incluyan ciclopistas, senderos peatonales, rutas alternativas a la troncal donde no se use el auto, eliminar los puentes, hacer de Pachuca una ciudad caminable y transitable para todos, no solo para los coches y la gente desesperada por abordar un transporte público.

twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.