El efecto social y cultural del encierro y suspensión de actividades y clases por la emergencia sanitaria del coronavirus puede afectar a la formación de las nuevas generaciones que de un día a otro vieron modificado su sistema de aprendizaje.
La alternativa virtual de las clases en línea parece haber sido un paliativo temporal pues no se ha demostrado su eficacia total, por lo que se implementan diversas estrategias y opciones para la educación tanto de los menores como de sus padres y abuelos.
Una de las mejores opciones son los contenidos digitales de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo que se dispusieron para esta contingencia. Son cuentos, narraciones, programas de radio, cápsulas, emisiones especiales y más contenido que se están difundiendo en WhatsApp, Telegram o cualquier aplicación de mensajería vinculada a la SEPH que se puede consultar en sus redes sociales o en la página oficial de la dependencia.
Es relevante porque el contenido didáctico sirve para reunir a la familia durante al contingencia y sobre todo para mantener la atención de los menores estudiantes en cosas que no tienen que ver con la crisis y psicosis de la pandemia.
En días pasados comenzó la difusión de dicho contenido con la primera lectura realizada en lengua náhuatl sobre el “Ritual del Elote”, realizada por Yesica Hernández Romero, alumna de la Escuela Normal de las Huastecas, un ejemplo de lo que se está realizando.
Otro ejemplo es la cápsula número 2 de inteligencia emocional, a cargo de la psicóloga Yaotzi Tapia, de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo de la SEPH, mismas que pueden ser consultadas desde cualquier teléfono celular en la siguiente dirección https://t.me/SEPHidalgo2018.
twitter: @laloflu