Política

Aniversario de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca

  • ADN mexiquense
  • Aniversario de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
  • Eduardo Garduño Campa

Cursaba el segundo año de secundaria. Fui testigo de un accidente en la calle paralela a donde vivía en la colonia C.F.E. Un vecino que estuvo a la hora incorrecta y en el lugar incorrecto, fue embestido por una persona que conducía un auto en estado de ebriedad. La víctima falleció instantáneamente.

Por la noche y teniendo presente las imágenes casi como una película que se repetía constantemente lo que sucedió ese día por la mañana. Llegué a el sol de Toluca, y le dije al entonces jefe de redacción, Rafael Vilchis, tomó dos cuartillas y me dijo: “Ahí está la máquina de escribir, narra lo que viste”. Tarde casi cuatro horas para escribir apenas una cuartilla. Le entregué el texto al jefe de redacción y me comento lo siguiente: “Esta bien lo que describes, ya tenemos la información, pero si te interesa la reporteada, te espero mañana a las 6 de la tarde”.

Y así fue como me inicié en el periodismo. Profesión que desde los 13 años abrace como parte esencial de mi vida. Np concibo vivir sin ejercerla. Vocación en la que he hecho valer con plena libertad mi derecho a decir lo que pienso y lo que creo. Oficio que me ha involucrado en ser portavoz de las demandas más sensibles de la sociedad.

Tuve grandes maestros que me aportaron a mi formación como periodista. Eduardo Osorio, Esteban Rivera, Maricruz Castro Ricalde, Felipe Pérez Ávila, Carlos Hugo González Calderón, Porfirio Hernández en la etapa final y obvio Rafael Vilchis y otros compañeros más que me aportaron y que siempre les estaré agradecido,

En los inicios de mi formación como periodista, fui testigo de la creación de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca. Tres años después de haber incursionado en esta noble labor de informar, solicite mi ingreso y desde entonces formo parte de esta respetada agrupación periodística de la entidad.

Desde entonces he sido testigo de muchos sucesos. Acaloradas asambleas, en las que se han discutido tremas variables, posiciones encontradas ante las discrepancias, pero con un mismo objetivo, el fortalecimiento de la APVT.

También me tocó participar en actividades para recaudar fondos, para posteriormente hacer donaciones a fundaciones altruistas y al DIF mexiquense para la atención a niños con capacidades diferentes.

Campañas de reforestación. Apoyo a compañeros –asociados o no- en situaciones complejas, como enfermedad, desempleo, accidentes automovilísticos y circunstancias complejas.

Eventos relevantes de aportación al periodismo como ciclos de conferencias, congresos y coloquios. Recuerdo la conferencia impartid por Manuel Buendía. En el aula magna de la Universidad. Un año antes de que fuera ejecutado.

La Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, cumplió 39 años. A lo largo de este tiempo ha ido sumado y sumado más asociados. Ha dejado constancia de su responsabilidad como asociación civil con el gremio periodístico, pero principalmente con la sociedad no sólo del Estado de México sino del país mismo.

Vamos por otros 39 años. A seguir sumando y aportando.

Eduardo Garduño Campa

egardiunoc@uaemex.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.