Cuántas veces hemos referido que todo aquello que no le adorna al gobierno del nivel que quieran, simplemente lo ignora, lo deja pasar y apuesta por algo que resulta llamativo, ni que decir de la manera en que lo presumen, con sus cortes de listón, años actos populares y la pose para la fotografía que solo va a un archivo inútil de obras frívolas, que ni siquiera pasaron por un criterio de prioridad.
Es el caso del tema ecológico, al que pocos atienden pero si cuentan con departamentos estériles que representan solo una carga nominal al carecer de especialistas que se quedan al margen de poder participar en ellos por no tener compadrazgos que los “arrimen” a funciones que sólo deberían reservarse a expertos no a improvisados que ni las bases tienen para al menos aprender y aclarar su ignorancia.
Es por ello que gobiernos van y vienen sin atinar a desarrollar proyectos ecológicos no sujetos a ocurrencias sino los que salen a la vista, los que la propia naturaleza dicta y de los que si pueden hablar los que históricamente han señalado por años la necesidad de ponerlos en un plano prioritario apoyados de recursos que no necesariamente los municipios deben aportar.
Esa quizá sea parte de la ignorancia no sólo de quienes se dicen conocedores del tema, simples burócratas, sino de quienes ahí los ponen. Y es que hay decenas de programas de tipo federal, que con características de sustentabilidad, son accesibles para aquellos gobiernos que diseñen proyectos inteligentes, bien fundamentados y dirigidos lógicamente a la atención del medio ambiente.
La tarea podría ser sencilla si tan solo todos tuviéramos algún tipo de involucramiento con el asunto de la ecología y su protección, antes claro que los mismos gobiernos que está visto no tienen la intención de remediar nada de lo malo que hacemos como sociedad y desde luego en contra de las empresas a las que se considera su impacto ambiental permanente como “un mal necesario” sin aportar soluciones que vayan en paralelo al lucro que ejercen.
Sus comentarios los recibo con gusto en mi dirección electrónica eduardo.arias@milenio.com y en Twitter @EduardoAriasTV
Hasta la próxima.