Que los líderes parlamentarios en San Lázaro, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva; y el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, han utilizado el “informe de labores” para promover sus aspiraciones a las gubernaturas de Veracruz y Puebla, respectivamente.
Al igual que el veracruzano Sergio Gutiérrez, que tapizó el estado con publicidad fija en bardas, panorámicos, en medio digitales, radio y TV para su informe, Nacho Mier hizo lo propio y con un gasto millonario en publicidad presentará su informe con la presencia de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Que el gobierno de la ciudad, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, ha ordenado a la empresa contratada por Ignacio Mier que baje la propaganda, porque el reglamento municipal prohíbe la publicidad en el Centro Histórico en Puebla capital.
Que es de un verdadero escándalo lo denunciado por Miriam, la madre serrana que ha sido víctima de todo tipo de delitos y arbitrariedades por su pareja sentimental, pues el señalado abusó de una de sus hijas y la embarazó, pero un juez lo dejó en libertad porque es familiar de un funcionario del TSJE.
Es igual de alarmante el hecho de que cuando Miriam acudió a pedir ayuda al asesor jurídico de Atención a Víctimas (Ceavi) en la Casa de Justicia de Huauchinango, Mario "N", empleado del Poder Judicial, éste la drogó para atacarla sexualmente. ¿Qué tipo de empleados tiene el TSJE?
Que en buena medida, la reciente vista del embajador de EU a Puebla, Ken Salazar, confirma el interés del vecino país del norte en la entidad, porque dicha nación lidera la inversión extranjera directa que creció 130% en el primer semestre.
De las naciones que han inyectado capital en la primera mitad del 2022, Estados Unidos lo hizo por 215.4 millones de dólares; Alemania, con 116 millones; España, con 52.7 millones; Canadá, con 31.6 millones; Suecia, con 18.6 millones; Reino Unido, con 11.1 millones; y Colombia, con 7.6 millones de dólares.