QUE después de la positiva interacción del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, con un grupo de niños que externaron sus inquietudes en torno al covid-19 el pasado jueves, ayer el funcionario se puso serio y sugirió a uno de los reporteros que cubren la conferencia diaria hacer su chamba.
“Ayúdenos a leer los documentos (sobre la pandemia) para que no partamos de preguntas genéricas. Hay un micrositio, coronavirus.gob.mx... Formalmente se los pido: lean los documentos y ayúdenos en sus notas”. Así o más claro.
QUE el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán alertó en redes sociales sobre la distribución de miles de tarjetas falsas con logotipos de la Secretaría del Bienestar, en las que piden un depósito de 300 pesos a los ciudadanos para activarlas.
El eterno aspirante a la dirección de su partido indicó que esta semana presentará una denuncia por el delito de fraude. Como él mismo dice, “no tienen abuela” quienes lucran en este momento de crisis y, de paso, tratan de darle “un rayón” al proyecto de la 4T.
QUE la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de Ciudad de México, que encabeza Luz Elena González, pasó sin problema la prueba de presentar la Cuenta Pública 2019.
En una primera revisión del documento destacan al menos dos datos: un incremento de 6 por ciento en los ingresos respecto a lo estimado y un desendeudamiento real de 0.2 por ciento en comparación con 2018. Al menos una buena noticia en medio de muchas que nos ha traído esta emergencia sanitaria.