Que luego de la presentación del Plan Michoacán, quedó claro que la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha una estrategia más amplia incluso que la aplicada en su momento para pacificar Sinaloa, pues si bien estará encabezada por Sedena, Marina y Guardia Nacional para contener las acciones de violencia, el componente de inversión en becas estudiantiles, apoyos sociales, cultura, inversión en carreteras y alambrado público le da otra dimensión. El objetivo principal, dicen en oficinas del gobierno, es poner fin a la operación e impunidad de las organizaciones criminales en los últimos 20 años. Veremos.
Que quien estaba en otro canal durante la presentación del Plan Michoacán fue el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pues mientras el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, hablaba de ir con todo contra los criminales y el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, anunciaba el sello de la entidad con el despliegue de más tropas, además del combate de la Marina a las sedes y casas de seguridad del hampa, él se plantó con el rebasado discurso de los abrazos y de no combatir la violencia con la violencia. Que alguien le avise…
Que tras las maratónicas y ríspidas sesiones para discutir y aprobar el Presupuesto 2026, la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, comandada por Ricardo Monreal, volverá a la carga esta semana para avalar al vapor las leyes de aguas nacionales, prohibición de vapeadores y aranceles propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la iniciativa para empatar la consulta de revocación de mandato con la elección de 2027, que la Comisión de Puntos Constitucionales prevé votar hoy mismo, mientras que en la oposición ya comienzan a vislumbrar un nuevo albazo guinda.
Que el INE, a cargo de Guadalupe Taddei, puso en marcha el proceso para licitar la producción de las credenciales de elector, que tendrán un nuevo diseño el próximo año, con más medidas de seguridad para evitar su falsificación y serán más inclusivas para personas con discapacidad visual. En el organismo electoral garantizan que todo el proceso será público y transparente y que, por ahora, están resolviendo dudas de los proveedores para que no haya fallas de ningún tipo una vez concedido el contrato.