Que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, continúa su recorrido por todo el país para continuar los trabajos del partido en el segundo piso de la Cuarta Transformación y en Baja California anunció que las candidaturas plurinominales al Congreso seguirán decidiéndose por tómbola, mientras las encuestas definirán quiénes son los mejores posicionados a ir a las elecciones pues el partido no marginará a nadie.
Que el Frente Cívico Nacional designó a una decena de personajes en la Comisión Nacional por un México Mejor, para trabajar en una “versión presentable” de los documentos básicos para presentar ante el INE en enero próximo cuando ingresen su solicitud para convertirse en partido que buscará contender como oposición en las elecciones de 2027 y 2030, ya van sumándose nuevos tiradores ante el estado famélico de la oposición actual.
Que en el último minuto de este domingo se cierra el registro de aspirantes a participar en la elección de integrantes del Poder Judicial el próximo 1 de junio, mientras tanto el 30 de noviembre concluye su encargo en la Corte el ministro Luis María Aguilar con lo que dicho tribunal quedará con 10 integrantes en tanto se renueve hasta septiembre de 2025.
Que sin embargo, en una sesión privada, los siete ministros que ya anunciaron que renunciaron a la Corte y saldrán en agosto del año próximo, ya se aprobaron sus haberes de retiro que les permitirán recibir mensualmente entre 389 y 263 mil pesos una vez que dejen el cargo.
Que tuvo eco el llamado del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a inscribirse a quienes hayan estudiado derecho y estén interesados en formar parte del Poder Judicial y participar en la elección de jueces, ministros y magistrados, por lo que este sábado se incrementó el número de solicitudes recibidas por el Comité de Evaluación del Congreso y se espera que esta cifra aumente este domingo al cierre del plazo.