Que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aprovechó la oportunidad de hablar con medios de Estados Unidos para reiterar que México está listo para que una mujer llegue a la Presidencia de la República, pues no se trata de una moda, sino de un movimiento social cada vez más consolidado. “Es el momento de las mujeres”, dijo, al tiempo de recordar que hay nueve gobernadoras en funciones y millones de congéneres participan hoy en política. La mandataria estará hoy en Coatzacoalcos, donde impartirá una conferencia sobre políticas exitosas, aunque antes se reunirá con el gobernador Cuitláhuac García.
Que Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, también anda en Veracruz, donde sacó a relucir el tema de los ultrajes a la autoridad, la figura legal que permitió a la fiscalía de Cuitláhuac García encarcelar por meses a José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política de esa cámara y amigo del legislador. El zacatecano se dio tiempo para promover la creación de un Código Penal Único que impida a los gobernadores aplicar figuras penales “perniciosas” para combatir a sus adversarios y para ello, apuntó, está dispuesto a cabildear el tema ante la Corte. Así la cosas, no se ve cómo el anfitrión pudiera reunirse con su correligionario.
Que en más del Senado, la panista Josefina Vázquez Mota y la impulsora de la primera liga femenil de futbol en México, Paola La Güera Kuri, preparan un par de iniciativas para sancionar el ciberacoso que sufren las deportistas, esto luego del calvario que enfrentó Scarlett Camberos, jugadora del club América, quien tuvo que emigrar a EU porque aquí fallaron los mecanismos legales para protegerla. En tanto, la ex futbolista Ana Paola López impulsa ante esa cámara una iniciativa para abatir la disparidad de sueldos entre los jugadores profesionales, sean mujeres o varones.
Que el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de CdMx, José Luis Rodríguez Díaz de León, destacó que la capital es la entidad con mayor crecimiento en cuanto a jóvenes de entre 15 y 29 años ocupados y citó cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para señalar que solo en el cuatro trimestre del año pasado más de 115 mil consiguieron trabajo; en segundo lugar se ubica el Estado de México, con la mitad de plazas en el mismo periodo.