Que el presídium para el lanzamiento de la Fundación Porfirio Muñoz Ledo: Nueva República se integrará este jueves con protagonistas de la transición democrática como Cuauhtémoc Cárdenas, José Woldenberg y Clara Jusidman, así como notables personajes de la ciencia, el arte y el ámbito académico como Julieta Fierro, Enrique Norten y Lorena Ruano. Entre los oradores no se han apuntado personajes cercanos a la cuarta transformación.
Que no faltaron las suspicacias en la presentación de los resultados de la primera encuesta de Morena para buscar candidato a la gubernatura mexiquense, que acabaron liderando Delfina Gómez por ellas e Higinio Martínez por ellos, aunque en el equipo del senador vieron por lo menos “raro” que la dirigencia no mostrara la pregunta con la que midieron “reconocimiento de aspirante” considerando que quienes siguieron la conferencia de prensa por Facebook sí pudieron leer los demás interrogantes expuestos a mil 200 ciudadanos vía telefónica.
Que la UNAM de Enrique Graue, la SRE de Marcelo Ebrard y la Secretaría de Economía de Tatiana Clouthier preparan un anuncio conjunto con Huawei Technologies y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU para el primer Foro de Inteligencia Artificial, que busca una vinculación multisectorial a fin de fortalecer la investigación y la inclusión digital, así como la solución de problemas prioritarios de comunidades vulnerables y abatir la brecha para hallar formas de empleo e ingresos. La cita es el próximo 2 de agosto.
Que el propio gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó que Luz Raquel Padilla, quemada el sábado en Zapopan y que murió tres días después, tenía medidas de protección y una carpeta judicializada, además de que había rondines de vigilancia en coordinación con la policía. “Nada fue suficiente ante una atrocidad así. Esta tragedia nos ha mostrado la peor de las consecuencias de una descomposición social que ha cruzado cualquier límite, de una brutalidad que habla de la violencia desde el núcleo de la sociedad”.