Que las bancadas de Morena y del PT en la Cámara de Diputados intensificaron la presión a la Junta de Coordinación Política para remover al priista Alejandro Moreno de la presidencia de la Comisión de Gobernación debido a las investigaciones que la FGR abrió contra el campechano por presunto enriquecimiento ilícito, fraude fiscal y lavado de dinero, pero el grupo del PRI, encabezado por Rubén Moreira, descartó la sustitución y desestimó la exigencia mediática que ni siquiera el coordinador morenista, Ignacio Mier, ha respaldado públicamente.
Que todavía no recuperaba el aliento el jefe policiaco Omar García Harfuch, que acudió en persona al operativo de Topilejo contra una célula del narco el martes pasado, cuando la bancada de Morena en Ciudad de México ya batía palmas pero no a él, sino a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en razón de que el trabajo de la Secretaría de Seguridad para atrapar a 14 pillos y liberar a la gente secuestrada “demuestra que la estrategia funciona, porque trabaja todos los días para combatir a las bandas y salvaguardar la integridad de la ciudadanía”. Se les hacía tarde.
Que por cierto, otros que no se iban a ver rezagados en eso de los aplausos fueron la jefa de Gobierno y los 21 gobernadores de la 4T, quienes todavía con Andrés Manuel López Obrador en terreno gringo ya lo estaban aclamando en redes sociales por “poner en alto a México” durante la gira de trabajo por Washington, que incluyó una visita a Joe Biden en la Casa Blanca.
Que a más de 14 meses, hoy se reanudará la audiencia inicial del desplome de la Línea 12 del Metro, aplazada en cuatro ocasiones. Todo indica que las partes no solicitarán otra prórroga, por lo que la Fiscalía de Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy, podrá imputar homicidio, lesiones culposas y daño a la propiedad a los 10 ex funcionarios responsabilizados de la tragedia. Se pedirá vinculación a proceso, entre otros, contra Enrique Horcasitas, pero no la prisión preventiva.