Que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, se abstuvo de mencionar por su nombre a Enrique Peña Nieto al anunciar la denuncia en su contra ante la FGR a partir de los hallazgos que su antecesor, Santiago Nieto, dice haber encontrado y entregado en su momento. Por cierto, se sabe que la pesquisa que se inició es supervisada por el fiscal especial Juan Ramos López, mano derecha de Alejandro Gertz Manero y que también ve el caso de Emilio Lozoya, acusador del ex mandatario sobre una red de sobornos con la constructora brasileña Odebrecht.
Que Morena dio el banderazo de salida a los aspirantes a la gubernatura de Estado de México para que se registren en línea hoy y mañana y participen en la encuesta que definirá candidato, más que por falta de consenso, de unidad, como dice Higinio Martínez, porque ni Delfina Gómez ni Horacio Duarte quisieron declinar por él todavía pendientes de que el Instituto Nacional Electoral resuelva cómo impondrá la paridad, cuyo desenlace puede descartar a los hombres en automático.
Que hablando del INE, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acató sin patalear esta vez la orden de eliminar los tuits del evento en Coahuila, que puede derivar en acto anticipado de campaña, así que todo parece indicar que la sentencia correspondiente del Tribunal empieza a dar resultados. La aspirante, por cierto, conversó anoche vía remota con la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez.
Que se prevé otro enfrentamiento en la bancada de Morena en el Senado porque los llamados “radicales” rechazan la creación de un grupo de trabajo que analice la estrategia federal de seguridad. Se prevé que legisladores como César Cravioto y Antares Vázquez encabecen la firma de un desplegado contra el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que lidera Ricardo Monreal y dicen que ya tienen el respaldo de 30 compañeros. El equipo del zacatecano, en tanto, presumió que su jefe ya rebasó a Adán Augusto López en una medición de presidenciables de Electoralia.