Que todo apunta a que el martes el grupo parlamentario de Morena en el Senado decidirá si respalda o desecha la comparecencia del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, ante la Junta de Coordinación Política para aclarar el contenido de los audios en los que se alude al litigio con su ex cuñada y al debate que tendrá la Corte sobre el tema. Algunos legisladores conocidos como “radicales” no avalan la propuesta de su coordinador, Ricardo Monreal, pero éste ya adelantó que el fiscal sí acudirá la próxima semana.
Que la Secretaria de Finanzas del gobierno de Carlos Joaquín González, Yohanet Torres, pasará a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que sea la primera opción en la lista de diputados plurinominales. Yohanet quiso ser candidata del PAN y PRD pero no pudo ya que los partidos que llevaron a Carlos Joaquín a ser gobernador, ahora lo acusan de entregar el estado a Mara Lezama, ligada a Jorge Emilio González, en una transición pactada y que con este movimiento se fortalece aún más dicho señalamiento.
Que Édgar Tungüí, ex comisionado para la reconstrucción de Ciudad de México luego de los sismos de 2017, seguirá en prisión, pues el juez que lleva el caso negó otra vez la suspensión condicional del proceso, debido a que las partes no llegaron a un acuerdo respecto a la reparación del daño, así que el ex colaborador de Miguel Ángel Mancera, acusado de uso ilegal de atribuciones y facultades, seguirá en el Reclusorio Norte.
Que los alcaldes de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y de General Escobedo, Andrés Mijes Llovera, representarán a Nuevo León ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, organismo perteneciente al Sistema Nacional de Seguridad Pública. El segundo tiene experiencia, pues desempeñó tareas similares entre 2018 y 2021, además de que fue secretario del ayuntamiento y conoce el tema, por lo que se espera que sus aportaciones sean relevantes para devolver la paz y la tranquilidad a millones de mexicanos.