QUE en medio del fuego cruzado entre las autoridades federales y los gobernadores que desdeñan las mesas para combatir el crimen, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, llegó a Guanajuato, uno de los estados con mayor reporte en homicidios, como parte del programa de la Estrategia de Seguridad Pública.
“Supervisé los puestos de seguridad ciudadana establecidos por la Guardia en Irapuato y Salamanca, así como los patrullajes y acciones de proximidad con la ciudadanía”, manifestó a propósito de su paso por la entidad gobernada por el panista Diego Sinhue.
QUE como por enfrentamientos no paramos, el INE, en voz de su presidente consejero, Lorenzo Córdova, dio a conocer que en época de austeridad resulta por lo menos “irracional” la construcción de una base de datos paralela al Padrón Electoral para crear una cédula de identidad que en los hechos ya existe, es decir, la credencial de elector.
Cosa de recordar que hace unos días, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, anunció que para 2023 se consolidaría la cédula digital para lo que, afirmó, es fundamental la base de datos biométricos que resguarda el INE desde su creación.
QUE a diferencia del ex presidente Felipe Calderón y el que fue uno de sus secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré, quienes se defendieron ayer de los señalamientos de la UIF sobre traslados irregulares de fondos a una empresa ligada a Genaro García Luna, el senador priista Miguel Ángel Osorio Chong prefirió mantenerse al margen, pese a que Santiago Nieto reveló ayer que esas operaciones se repitieron en el sexenio de Enrique Peña, cuando el hidalguense despachaba en Bucareli.