Que bien dicen que los carniceros de hoy serán las redes del mañana, y a los diputados locales les llegó la hora de pasar al escrutinio de la sociedad civil, en la forma de una evaluación que promete estar por demás interesante. Resulta que mañana en punto de las 17:00, la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León dará a conocer el Primer Diagnóstico del Congreso del Estado, un ejercicio similar a lo que ya hace con Gobierno del Estado y alcaldes. Según promete el organismo será un “diagnóstico que ofrece un análisis sobre el desempeño, la transparencia y la representatividad del Poder Legislativo en Nuevo León.
Que donde ya se hizo bolas el engrudo es en la petición de la organización llamada Regio Poder para convertirse en asociación política estatal, pues siguen denunciando que la autoridad electoral evade el tema de fondo. El meollo del asunto es que el IEE les dio 60 días a la organización para que subsane la falta de requisitos, por ejemplo, que su acta constitutiva no está firmada por al menos 200 ciudadanos, como lo establece la Ley Electoral del Estado. Sin embargo, ayer el colectivo sostuvo que el organismo electoral solo evade el aclarar por qué cambió las reglas, lo que califican como trabas para su objetivo y, por ende, cuestionaron quién está detrás de dichas acciones.
Que la parte soft de la Glosa tendrá lugar este día a las 11:00, cuando comparezcan los titulares de la Secretaría de Salud, de las Mujeres e Isssteleón. Sin que esto signifique que no habrá cuestionamientos, el verdadero tira tira vendrá en las últimas dos sesiones, programadas para los días 19 y 26 de noviembre, cerrando así el ejercicio de la Glosa por este año. Y es que en esas fechas se apersonarán en el Congreso los titulares de Agua y Drenaje, a quien seguramente le lloverán señalamientos, y el secretario de Finanzas, tan solo una semana después de que entregue el Presupuesto 2026.
Que la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Contaduría Pública y Administración (Facpya) de la UANL, con el fin de fortalecer la formación profesional.