Que hoy se reanuda la Glosa del Cuarto Informe y en el mismo tenor de la semana pasada se avecinan fuertes nubarrones sobre los funcionarios que asisten al Congreso local. Entre la oposición se habla de que cuestionaran duro el tema de los apoyos que otorga la Secretaría de Igualdad, y en el caso de Participación Ciudadana, si existe la creación de una estructura electoral. Desde luego que la Secretaría de Educación no se irá en blanco y ahí el meollo será que responda por los pleitos en las escuelas y si el ciclo escolar acabará antes por el Mundial del 2026.
Que si hay alguien que siempre dice la verdad son los niños, de ahí que la Consulta Infantil y Juvenil 2024, en la que participaron más de 500 mil niños, niñas y adolescentes, dejó muchas cosas para el análisis. De entrada, el documento que entregó el INE ayer al Congreso local advierte que la escuela es el segundo lugar donde este grupo demográfico pasa mayor tiempo de su día, y más de 60% consideró que la forma de sentirse seguro se relaciona con las condiciones de los espacios de estudio. Sobra decir que con un índice tan contundente en un tema tan específico, queda en la cancha de los diputados y los gobernantes crear ese marco legal y aplicarlo para que ese resultado se convierta en una realidad.
Que el que inició una gira de trabajo por Dallas, Texas, fue el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, con el objetivo de refrendar la hermandad entre la capital de Nuevo León y esa ciudad texana. Ayer el primer encuentro fue con Clay Lewis Jenkis, juez del condado de Dallas en la Corte de Comisionados, en el que se abordó el trabajo del condado en materia de vigilancia, capacitación, movilidad, infraestructura y comercio internacional. Posteriormente estuvo en el Consulado General de México en Dallas, donde se ofreció una recepción.
Que la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la UANL y la Sociedad Alfonsina Internacional entregaron el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 al académico francomexicano Patrick Johansson Keraudren, por ofrecer una mirada hacia el pasado indígena. Al evento asistió el rector de la UANL, Santos Guzmán, acompañado por la secretaria de Cultura, Melissa Segura; la subdirectora de Bellas Artes y Literatura, Haydeé Boetto, entre otros.