Que dada la cercanía de la Zona Metropolitana de Monterrey con Texas no está de más echarle un ojo al estatus de las playas del estado norteamericano, sobre todo ahora que se detectaron bacterias en las playas de Galveston y Corpus Christi. Resulta que de mayo a septiembre, el programa de vigilancia de playas texanas recolecta muestras del agua de mar en 61 destinos vacacionales, como Galveston, Aransas, Cameron, entre otras. El motivo es revisar si el nivel bacterias impide a las personas nadar, bucear o pescar, lo cual se avisa de manera oportuna. A pesar de los hallazgos se advierte que de momento no existe riesgo alguno para los visitantes.
Que vaya susto se llevaron el dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores, algunos regidores panistas y funcionarios de Monterrey, luego de que este sábado se volcara la camioneta en que viajaban en el Centro de la ciudad. Los panistas regresaban de un evento partidista cuando sufrieron el accidente en la calle Zuazua, que les dejó algunos golpes, pero afortunadamente ninguno de gravedad.
Que al presentar el informe “Asuntos registrados con el grupo de atención prioritaria de niñas, niños y adolescentes. Periodo de 1 de enero de 2020 a 23 de abril de 2025”, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Susana Méndez Arellano, reveló que se integraron 859 expedientes de queja, dentro de los cuales 15 concluyeron en una recomendación, acreditándose la vulneración de los derechos humanos. Se trata de casos que derivaron en la muerte de niñas y niños por negligencia médica o falta de cuidados institucionales, así como detenciones ilegales y uso excesivo de la fuerza, entre otros.
Que con el SAT y sus nuevas disposiciones obligatorias encima, al sector formal de Nuevo León no le ha quedado de otra que echar a andar iniciativas para apoyar sobre todo a las pymes, que por años batallaban con estos trámites. Una de ellas es la alianza entre Siigo Aspel y Canacope Monterrey para que los pequeños comerciantes puedan digitalizar procesos administrativos y contables, tal cual lo demanda el Gobierno federal. Para poner en perspectiva las necesidades de este sector, se sabe que muchos incluso recibirán cursos de computación para los no familiarizados con la tecnología.