Que bajo el argumento de que exista una garantía del respeto al estado de Derecho, Mauro Guerra Villarreal, presidente del Congreso afirmó que deben acabarse los pleitos entre el Poder Legislativo y el Gobierno del Estado.
El presidente de la mesa directiva del Congreso local dijo que se han dado enfrentamientos entre dos de los Podres de Nuevo León, porque el Ejecutivo se rehúsa a publicar en el Periódico Oficial los acuerdos que democráticamente se toman en el Legislativo.
Lo no dicho del discurso de Guerra es que los temas que han abordado los legisladores son los que le molestan al gobernador, por lo que prefiere no publicarlos.
Que Janine Otálora, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ofreció una conferencia sobre las fortalezas, oportunidades y retos de la justicia electoral en la Universidad Metropolitana de Monterrey.
Ante Alfonso Romo, presidente Honorario de esa universidad, y Héctor Sepúlveda, rector de la Metro, sostuvo que se debe crear una ciudadanía informada, porque es una de “las partes más importantes del trabajo del Tribunal”.
Otálora invitó a los estudiantes y docentes a seguir transformando su entorno y a ser ciudadanos conscientes, para así impulsar una democracia inclusiva, incluyente e íntegra.
Que Abraham Hernández, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Nuevo León, llevó acabo el evento Diálogos participativos: Reciclaje inclusivo e innovación en el uso y producción de plásticos.
Los invitados al evento presentaron iniciativas de éxito en México en favor del medio ambiente, y analizaron los principales retos a enfrentar en la entidad.
Los diálogos participativos son una iniciativa de la ONU México y se realizarán en las principales universidades del país.
Que los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León sobreseyeron el juicio electoral que promovió el gobernador Samuel García Sepúlveda luego de que el Poder Judicial de la entidad determinara que no fue superado el examen de legalidad efectuado a la petición de consulta popular formulada sobre si debía tener facultad o no de intervenir en la elección del fiscal general.
Al respecto, en la sentencia aprobada por mayoría de votos de los magistrados que integran el Pleno del Tribunal Electoral, con el voto particular en contra de la magistrada Claudia Patricia de la Garza Ramos, se determinó dicho sobreseimiento al actualizarse la causal prevista en la fracción II, del Artículo 318 de la Ley Electoral, con relación en lo establecido en el artículo 317, fracción IV del propio cuerpo normativo y los artículos 1, 3 y 4 de las Reglas del Juicio Electoral, al aparecer durante el procedimiento la falta de interés jurídico del promovente para combatir una resolución que se pronuncia sobre un aspecto que no constituye un derecho sustancial del actor, particularmente, para impulsar consultas populares en modalidad de referéndum con posterioridad a la aprobación de la norma por parte del Congreso del Estado.
Que la Secretaría de Salud del Estado reportó que hasta el momento se han aplicado la vacuna Abdala 33 mil 928 personas para protegerse del covid-19.
De acuerdo con las autoridades, está vacuna de origen cubano ha tenido buena respuesta y la intención es seguir protegiendo a los neoloneses contra este virus.
La dependencia señaló que la vacuna está disponible en todos los Centros de Salud del Estado y hay una disponibilidad aproximada de 170 mil dosis.