Que en coordinación con la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y Casa INDI, el Consulado de Estados Unidos en Monterrey, encabezado por Roger Rigaud, abrirá un centro de acopio para la comunidad migrante instalada en la capital regia.
Bajo el lema "Juntos somos más fuertes", el centro estará abierto del próximo miércoles 13 al sábado 16 de octubre, y en él podrán donarse medicamentos, alimentos, material médico, artículos deportivos y didácticos, así como artículos de aseo personal.
Quienes deseen colaborar podrán llevar la ayuda en especie al Gimnasio Nuevo León, ubicado en la avenida Manuel L. Barragán, en el parque Niños Héroes.
Que el próximo miércoles el gobernador Samuel García tiene previsto reunirse con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a quien le solicitará el envío de más dosis anticovid para la entidad.
En particular, el mandatario anunció que pedirá la apertura de la vacunación a menores de edad, lo cual hasta ahora sólo es posible en niños y adolescentes que presentan comorbilidades.
Ya se verá si el mandatario estatal logra convencer al funcionario federal, tal como lo ha hecho con autoridades de Estados Unidos y Texas, con quienes acordó el esquema de vacunación transfronteriza.
Que a la nueva administración estatal ya le salió un primer caso de descontento social.
El viernes, ejidatarios de Linares que se dicen afectados por la construcción de la presa Libertad se reunieron con los entrantes secretario general de gobierno, Javier Navarro Velasco, y director general de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, ante quienes denunciaron que debido a la obra se está impidiendo el flujo de agua hacia sus parcelas.
Los afectados amenazan con parar la obra del embalse al impedir el acceso de la maquinaria y los trabajadores a la zona de construcción. Sin embargo, por ahora decidieron postergar la protesta, en espera de ser recibidos nuevamente por los funcionarios y de que estos acudan a la región para constatar la afectación.
Y aunque tras la reunión del viernes los ánimos se calmaron, los ejidatarios no quedaron del todo contentos porque afirman que el gobierno estatal está minimizando su caso.