Que luego de que Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, salió a decir que el municipio sigue siendo el más seguro del país, vecinos de las zonas Del Valle, Chipinque y Bosques del Valle empezaron a difundir videos con los hechos delictivos que han acontecido en el trienio.
Incluso Brenda Tafich, regidora del PAN, se sumó a la tendencia y publicó una grabación en la que señala que las patrullas nuevas, cámaras corporales y las pruebas de confianza a los elementos sirvieron solamente para una policía infiltrada, delincuente y secuestradora…
Por cierto, ¿alguien ha visto al secretario de Seguridad municipal?
Que el jueves pasado le informamos en este mismo espacio los problemas que ha enfrentado la construcción de la tercera etapa del Anillo Periférico, particularmente porque no había sido posible adquirir tres predios en los municipios de Allende y Cadereyta, por los cuales pasará la obra.
Pues resulta que ya el gobierno del estado de plano tiró la toalla en la ejecución del proyecto y decidió mejor dejárselo a la administración que encabezará Samuel García.
Ayer, durante los trabajos de la mesa de transición, Mauricio Zavala Martínez, titular de la Red Estatal de Autopistas, recordó que el actual gobierno comenzó la obra, pero ya no les alcanzó el tiempo para concluirla.
Pero, por si fuera poco, advirtió que el gobierno entrante tendrá también que reestructurar la deuda preferente y subordinada del Periférico.
Y entonces, ¿qué hicieron en seis años de gestión?
Que acaban de ser encontradas nuevas evidencias relacionadas con los casos de personas que han desaparecido en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.
Más de una veintena de familiares agrupados en la organización Todos Somos Uno. Desaparecidos en Nuevo Laredo se reunieron ayer con autoridades de Nuevo León y Tamaulipas, quienes les revelaron que durante recientes operativos de búsqueda e investigación se localizaron documentos personales y restos humanos calcinados.