Que el reporte de Protección Civil entregado al gobernador, Jaime Rodríguez, con relación al combate al fuego en la sierra, señala que se logró contener el avance del incendio forestal con 50 por ciento de control.
El riesgo a la población que fue desalojada en 15 comunidades se mantiene latente y la fuerza de tarea se incrementó con brigadas de Sonora y Guanajuato.
De manera simultánea se combaten seis incendios en los ejidos de San Juan de Mimbres, La Trinidad y Sauces, en Galeana; en la comunidad de Rancho Viejo, en Linares; en Dulces Nombres, en Zaragoza, y en la comunidad de El Puerto, en Montemorelos.
Que a pesar de la pandemia por el covid-19, los empresarios regiomontanos no han dejado de invertir y generar empleos en el estado.
Muestra de ello es la inversión de cerca de 20 millones de dólares para los próximos tres años, que un grupo de empresarios destinará para consolidar el corredor industrial Aeropuerto-Doctor González, siendo éste el más beneficiado en áreas como desarrollo industrial, comercial, turístico e incluso energético.
Que después de tanto anunciar que llegaba y no la vacuna anticovid, por fin Santa Catarina ya tiene fechas para su aplicación en adultos mayores: será el lunes, martes y miércoles de la próxima semana en cinco puntos del municipio.
Extrañamente no se había considerado a Santa Catarina, cuando fue el alcalde con licencia de ese municipio, Héctor Castillo, el primer munícipe en solicitar las vacunas.
A pesar de que la Secretaría de Salud anunció que se instalaría un drive-thru en Santa Catarina para aplicar la vacuna, a última hora el gobierno federal decidió que no.
Que ayer, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado, Gilberto de Hoyos Koloffon, acudió al Congreso del Estado.
Ya con los legisladores prácticamente de vacaciones, el fiscal electoral fue entregar su tercer informe de actividades.