Que los cinco juzgados familiares del Poder Judicial del Estado en Torreón se vieron inactivos desde el viernes para desesperación de los abogados litigantes que requerían acuerdos con urgencia. Resulta que falló el sistema digital y las listas de acuerdos no volvieron a publicarse hasta ayer a eso de las 4 de la tarde. Lo grave del caso es que en varios de esos acuerdos esperados van de por medio depósitos de dinero para manutención de menores de edad y atención urgente de casos de violencia intrafamiliar y la necesaria intervención policiaca.
Así las listas que ayer se publicaron, relativas a sentencias, audiencias, exhortos, radicaciones, estaban vacías porque viernes, lunes y martes no hubo acuerdos. Todo por culpa "del sistema". ¿Y el proveedor?
Que el diputado Jericó Abramo Masso llegó con carpeta bajo el brazo y argumentos afilados a la conferencia de prensa de este martes en San Lázaro. Y es que el priista coahuilense no solo defendió los programas sociales, que, aclaró, el PRI siempre ha respaldado, sino que también pidió poner orden y transparencia al proceso presupuestal, proponiendo que la votación del Presupuesto de Egresos 2026 se realice por capítulos y no en paquete, “para que no metan todo en la misma canasta y engañen al pueblo”.
La idea de Jericó es que el presupuesto se divida en cinco bloques temáticos, y que cada grupo parlamentario pueda votar de forma diferenciada según los rubros: programas sociales, infraestructura, aportaciones federales, y otros temas sensibles como salud, educación o seguridad. “Ya basta de que Morena meta deuda y programas en el mismo bloque para obligarnos a votar a ciegas”, soltó el legislador, con tono de quien no está dispuesto a dejar pasar otra aprobación en automático.
Que el diputado Gerardo Aguado Gómez, del PAN y del Grupo Alianza Coahuila, anda decidido a poner orden —y buena vecindad— en los fraccionamientos del estado. Resulta que el legislador presentó ante el Congreso una proposición para que los 38 municipios de Coahuila se pongan las pilas y brinden asesoría jurídica y apoyo a los colonos, con el fin de fortalecer la convivencia, la seguridad y la vida comunitaria.
Dicen los enterados que Aguado quiere acabar con los pleitos por el ruido, las mascotas, el estacionamiento y hasta por quién barre la banqueta. Su idea es que los ayuntamientos acompañen a los vecinos en la creación de reglamentos internos, comités y asambleas, para que cada quien sepa qué le toca y se eviten los conflictos de pasillo.
templete@milenio.com
 
	 
         
                                     
                                    