Que durante la visita del Gobernador Manolo Jiménez a Torreón para la inauguración de una empresa en el parque industrial Global Park Laguna, muchos especulaban sobre las declaraciones de Betzabé Martínez, Alcaldesa de Gómez Palacio, en las que dejó entrever que el cierre de la parte baja del Puente Solidaridad era una “ocurrencia”, el ejecutivo estatal dejó en claro que el acceso permanecería clausurado toda vez que hay una situación complicada en términos de seguridad en los límites con Gómez Palacio, Durango ¿Así o más claro?
Que la seguridad no es un tema que deba politizarse, se trata de una estrategia que no debe dormir nunca, debe estar vigente 365 días del año, 24 horas del día y cualquier opinión infundada puede “meter ruido” innecesario, tal y como ocurre con el diputado local de Coahuila, Antonio Attolini que ahora ya es experto en temas de seguridad, muchos, propios y ajenos criticaron severamente que esté externando sus “piensos” en modelos que están más que probados, que incluso trascienden a políticos y partidos.
Que Hugo Dávila se quedó a cargo del despacho de la Secretaría de Desarrollo Regional en La Laguna, sitio que permanece acéfalo luego de que su titular, Eduardo Olmos Castro dejara para integrarse a la administración municipal como Secretario del Ayuntamiento de Torreón y varios quedaron con la cara de “¡What!” debido a que se generaron muchos cuestionamientos ¿Por qué no lo nombraron como el titular, por qué como encargado del despacho? ¿Quién se quedará al frente de Mejora Coahuila en La Laguna?
Que ya muchos echaron a volar su mente y comenzaron a “futurear”, están pensando en el 2026: la renovación del Congreso de Coahuila, los “suspirantes” son Felipe González que quiere repetir el encargo, el primer regidor de Torreón, Luis Cuerda, la Presidenta del Tribunal de Justicia en Torreón y súper rockstar de las plataformas digitales, Martha Rodríguez e incluso Natalia Fernández, actual síndica de Torreón.
Que en el Simas las cosas amenazan con salírsele de control al gerente general, Roberto Escalante, que no ha realizado una labor que pueda aplaudir el alcalde Román Cepeda ni la ciudadanía. Apenas este martes, el jefe de Compras, José Antonio Algara Martínez acudió con Julián Ceniceros, contralor interno del organismo, para denunciar por escrito a Antonio Maury, coordinador de Servicios Generales, quien en días pasados y dentro de las mismas instalaciones del Sistema, lo insultó con palabras de “carretonero” y lo agredió físicamente, al parecer con la anuencia del gerente administrativo, Manuel Calderón. “Me la p... no eres nadie”, fue lo menos que le habría dicho.
Que el problema de fondo tiene que ver con la irregular selección –por no decir corrupta– de proveedores y los pagos correspondientes, que se disputan entre familiares y socios. El denunciante, sobrino del secretario de Obras Públicas e Infraestructura del Estado, Miguel Algara dice que desde hace un año sufre acoso laboral y hasta teme por su vida. Con razón el Simas no está ofreciendo el mejor servicio.
templete@milenio.com