Que luego de los resultados de la elección del pasado domingo en Durango hay varias lecturas que se empeñan en hacer los diferentes liderazgos nacionales de los partidos políticos.
Que en el caso del PRI y el PAN la narrativa que presumen tiene que ver con la victoria alcanzada en 20 municipios, entre ellos Durango y Lerdo. Rubén Moreira, coordinador de diputados tricolores en San Lázaro y comisionado para dar seguimiento al proceso ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, destacó que estas cifras obedecen a la gestión positiva del gobernador Esteban Villegas Villarreal que está por llegar a sus primeros tres años.
Que en el caso de Morena, la dirigente nacional Luisa María Alcalde Luján, se ha empeñado en destacar que luego de los comicios del domingo creció la población que gobernarán en Durango. Esto pese a que el partido perdió en más municipios en comparación a hace tres años.
Que en Movimiento Ciudadano su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez no ha dejado de presumir desde el pasado domingo que ahora son la segunda fuerza política en Durango y Veracruz e incluso ya estuvo en esta entidad para sostenerlo. El “movimiento naranja” sí tuvo un crecimiento indudable, pero también cabe la mención que se centró su campaña en los principales municipios del estado: Durango capital y Gómez Palacio.
Que en Durango ninguno de los nuevos partidos políticos locales que participaron en esta elección tendrá registro por más tiempo. Ni Renovación, Encuentro Solidario y el Partido Villista consiguieron el tan anhelado 3 por ciento para seguir vivos y fueron superados por el voto nulo.
Que con el próximo cierre del proceso electoral sigue otra elección: la de Coahuila en 2026 en que se renovará el Congreso del Estado. Se trata de otra elección “huérfana” en que los partidos deberán demostrar sus estructuras y capacidad de convencimiento.
Que aunque parece un asunto menor tiene más importancia de lo que parece, pues es la antesala de la elección de 2027 en que se renovarán de nuevo las alcaldías y el Poder Legislativo Federal. Si Morena pretende mostrar músculo será su oportunidad, pero se antoja complejo en una entidad donde el priismo rara vez ha perdido la mayoría en el Poder Legislativo Local.