Que Coahuila se va a llenar de debates, adicional a los dos programados por el IEC en Torreón este domingo y en Saltillo, los organismos empresariales organizaron otro más. Se trata de Coparmex en La Laguna, Piedras Negras y la zona sureste. La sede será Saltillo, en el auditorio del Tec de Monterrey para el miércoles 19 de abril. La invitación es abierta para los cuatro candidatos que deberían asistir para dar a conocer, más allá de los pleititos de barriada, sus plataformas y propuestas para Coahuila.
Hasta ahora no han salido del discurso de siempre corrupción, corrupción, corrupción, pero no han dicho cómo le van a hacer ellos para no caer en más de lo mismo. Por cierto, este debate será muy diferente al programado por el IEC donde los tres temas torales versan sobre transparencia, medio ambiente y juventud y niñez. En el debate ciudadano los candidatos van a poder preguntar, escuchar y hasta replicar, mientras que en otro panel líderes de opinión van a poder hacer una pregunta a todos los candidatos.
Que en el Sistema Vial 4 Caminos se invirtieron alrededor de 510 millones de pesos y que de acuerdo a la marcha que lleva, estaría en operación en septiembre. La inversión supera el recurso aplicado en el mega cuartel de Acuña donde, también con recursos estatales, se aplicaron 480 millones de pesos y ahora forma parte del “blindaje” que en materia de seguridad tiene la entidad.
Que la administración estatal admite que ya no le alcanzó el tiempo para darle la solución vial que urge a los cruceros de la Saltillo 400-Diagonal Reforma- Revolución, ahí donde, tanto arriba como abajo del puente Diana Laura, se forman graves congestionamientos viales. No se diga en Abastos-Independencia, lugares plenamente identificados por la necesidad de soluciones.
Que aunque el “ preciso” del Palacio Nacional, no fue tan efusivo al dar a conocer que la Fiscalía de Estados Unidos devolvería a México los bienes confiscados a Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Coahuila, por casi 5 mil millones de pesos, según un documento que mostró en pantalla ayer en la “Mañanera” y fechado desde el 31 de marzo, el énfasis que le dio al tema fue para informar que acordó con la FGR que ese recurso se destinará a financiar campañas para prevenir el consumo de drogas.
templete@milenio.com