Que con Rodrigo Paredes Lozano, que ayer rindió protesta como consejero presidente, el Instituto Electoral de Coahuila inicia una nueva fase, luego del período de siete años en que lo presidió Gabriela de León Farías. Paredes era vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila desde 2016, pero su experiencia en la función electoral completa los 20 años. El nuevo presidente del IEC no la tendrá fácil pues las elecciones de gobernador y diputados locales en 2023 se anticipan muy disputadas e impugnadas. Por lo pronto, el órgano electoral espera que el Congreso del Estado le apruebe en diciembre el presupuesto propuesto para el año entrante, que alcanza los 596 millones de pesos.
Que la reciente visita del corcholato Adán Augusto López a Durango, levantó suspicacias entre las huestes morenistas y es que, aprovechando la vuelta, el Secretario de Gobierno nombró como responsable de su movimiento #quesigalopez, a la regidora Cinthya Hernández. La regidora, que se decantaba hace unos meses por Marina Vitela y que después despotricó en su contra, ahora toma nuevamente los reflectores para anunciar que va con el tabasqueño hasta donde tope, parece que se le olvidó que hace no mucho estaba enviando porras a una tal Claudia, en fin.
Que este pronunciamiento, prematuro a decir de algunos, viene a abonar la constante división que este partido sufre en la entidad. Morena no ha sido capaz de reponerse del golpe que sufrió el pasado junio, han pasado por unas elecciones estatales muy desaseadas, que lejos de abonar a la causa solo generaron mas discordia hacia el interior y ahora, en pleno auge corcholatero, las diferentes tribus no logran ponerse de acuerdo sobre a quién y cómo apoyarán para la sucesión presidencial.
Este agandalle, como algunos lo llaman, ha causado un enorme malestar entre algunos personajes morenistas, que acusan a la regidora de oportunista y comienzan a lanzar dardos envenenados en su contra señalando su incapacidad e inoperancia en la función pública.
Que las cosas empiezan a ponerse tensas entre el magisterio y el gobierno de Esteban Villegas y es que a decir de los maestros, a ellos no les importa si el estado se encuentra en crisis o no, y argumentan que ellos no tienen la culpa del desorden que dejó la administración anterior, por lo que están llamando a paro de labores, con la intención de presionar al gobierno actual y que actúen en consecuencia para poder resarcir el pago de retroactivos y bonos que aun se deben.
templete@milenio.com