Que parece que con el andar de la carreta conducida por el Trieltam, se le van acomodando las calabazas a Morena. En una muestra de conveniente independencia, los consejeros del Tribunal Electoral validaron la elección y el triunfo de Américo Villarreal, después sancionaron al gobernador del estado y a la secretaria de Bienestar estatal por violentar la ley electoral y ahora tumban la Diputación Permanente controlada por el PAN y los acuerdos que los azules promovieron y aprobaron.
Que se esperan cambios interesantes en la estructura gubernamental durante la siguiente administración en Tamaulipas, sobre todo la eliminación de secretarías como las de Turismo y Pesca que se convertirían en subsecretarías y en este momento están ubicadas en Tampico, las cuales dependerían de Desarrollo Económico.
Que se le dará prioridad a rubros como el agua y el abasto en la entidad, así que se alista una secretaría enfocada a los temas hídricos que en los próximos años será una de las necesidades prioridades; así lo ha contemplado el gobierno morenista para el siguiente sexenio.
Que sin rubores, los que controlan al PAN desde hace siete años dieron un albazo y con el apoyo de Marko Cortés, se sirvieron otro periodo en la dirigencia del CDE. Un sujeto que no puede sostener una conversación de tres minutos seguirá siendo el presidente y una mujer que pese a su innegable capacidad, acepta ser la secretaria general y seguir al pie de la letra las indicaciones de quién manda en el PAN. Pobres panistas, tan lejos de Dios y tan cerca de…
Que apenas el PAN Tamaulipas confirmó la reelección de Luis René Cantú para un nuevo periodo por concluir en el 2025 y en el Tribunal Electoral de Tamaulipas fue puesta la impugnación por Miguel Pérez y José Julián Sacramento, al reclamar las irregularidades en el proceso. El capítulo en el seno azul estatal se pondrá muy tenso en los siguientes días.
Que Magda Peraza ha hecho suyos los eventos de educación, se ve que domina el tema, conoce a los directivos, maestros y las necesidades puntuales, lo cual le da la posibilidad de hacer gestiones con empresarios y lograr recursos aplicables en el remozamiento de escuelas, lo que autoridades municipales no han podido. _