Que no, no fue mega apapacho político, sino algo así como un club literario aquello del conversatorio “Diario de una Transición Histórica” en el Cosmovitral de Toluca. Ahí, tres legisladoras abordaron el libro de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde ella relata la histórica elección federal del 2024, tras la cual por primera vez una mujer ocupa la titularidad del Ejecutivo, un hecho histórico.
Fue buen timing para el evento. ¿Se reunirán luego a analizar otras destacadas obras como “Soy Cabrona y Media”, de Xóchitl Gálvez, o “Dios mío, hazme viuda por favor”, de Josefina Vázquez Mota? Sería interesantísimo.
Que el combate al aguachicoleo ha dado luces y sombras. En la Operación Caudal, destaca la Fiscalía, se ha detenido a seis personas que, según las indagatorias, eran parte medular de las famosas organizaciones con fachada sindical que operan esquemas ilícitos en el Valle de México. Es decir, también han caído peces gordos, ojalá no se les salgan de la cacerola.
Y es que, por otro lado, como ya se comentó la Fiscalía estatal se vio orillada a devolver pozos asegurados, algunos porque resultó que sí eran legales, y otros porque aún en la irregularidad abastecen a hospitales, escuelas y otros espacios de uso básico para la comunidad. Se liberaron, pero su operación está asignada a los organismos de agua de los municipios respectivos, lo que no obsta, dicen, para que se sigan investigando los casos para castigar a quienes medraban con el líquido. A ver.
Que durante “la mañanera” de ayer, más de uno en el gabinete federal tomó nota del respaldo y reconocimiento público que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, hizo a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su esfuerzo y compromiso por erradicar la violencia de género en el país, en un momento en el que se percibe que las agresiones de misoginia y clasismo por parte de la oposición se han endurecido en contra de la primera mandataria.
Y es que la Maestra Delfina decidió enviar un mensaje de sororidad más que presumir logros y enumerar obras, a pesar de que la entidad mexiquense es una de las más adelantadas en el cumplimiento del Pacto Xicoténcatl recién anunciado. La reciente iniciativa presentada por la gobernadora que sanciona el acoso sexual desde la primera denuncia y endurece las penas para quienes reincidan, representa pasos firmes hacia una política de cero tolerancia en la entidad mexiquense.